Más Información

Fiscalía de Jalisco entrega expediente del caso Teuchitlán a la FGR tras señalamientos de Gertz; abre Rancho Izaguirre a colectivos

Reportan narcobloqueos en Costa sur de Jalisco; autoridades piden a población resguardarse y evitar salir a carretera

Caso Teuchitlán: Policía de Tala enviaba a personas a Rancho Izaguirre; Gertz confirma colusión con autoridades locales

“Esto no será Ayotzinapa, esto va en serio”; crónica de la primera conferencia de Gertz sobre Teuchitlán
La empresa espacial Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, planea despedir al 10% de sus trabajadores, unos 1 mil 400, para centrar sus recursos en el lanzamiento de cohetes a los que ha dedicado años de investigación y desarrollo, según medios especializados.
"Hemos crecido y contratado increíblemente rápido en los últimos años y con ese crecimiento llegó más burocracia y menos foco de que necesitábamos", justificó hoy el director ejecutivo, David Limp, que se incorporó en 2023, en una nota interna recogida por el medio GeekWire.
Limp indicó a la plantilla que la compañía necesita una cultura "rápida, ágil, decisiva y muy centrada en nuestros clientes" y que cerca del 10% de los trabajadores serían despedidos, de acuerdo con Reuters.

Blue Origin lanza su cohete New Glenn
Blue Origin, que nació en el 2000 y es competidora de la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, ha pasado de tener unos 1 mil empleados en 2018 a unos 14 mil actualmente, agrega.
La empresa, que el mes pasado lanzó su cohete New Glenn después de significativos retrasos, tiene su sede en Seattle y las principales instalaciones de fabricación y lanzamiento en Florida, Texas y Alabama.
“Tenemos mucho trabajo por delante y tenemos que alcanzar una cadencia en la que estemos volando muy a menudo, tenemos que llevar la fabricación a una cadencia más alta”, dijo entonces Limp.
La oferta de la empresa incluye turismo espacial, un módulo de aterrizaje en la Luna, una estación espacial y el suministro de motores para cohetes.
sg/mcc