La Secretaría de Movilidad del Estado de México mantiene retenidas 14 unidades de Uber, que podrán ser liberados con el pago de multa de 70 mil pesos.
Isidro Pastor Medrano, secretario de Movilidad de la entidad, afirmó que las retenciones se hicieron en los últimos tres meses y se debieron a que las unidades fueron denunciadas por hacer base y cobrar en efectivo.
Agregó que Uber puede prestar servicio en el Estado de México, pero sin hacer base y únicamente con pago electrónico.
Dijo que el gobierno estatal carece de infraestructura para monitorear a Uber y sancionarla, aunque las denuncias ciudadanas serán atendidas y se aplicarán operativos para detectar y detener a los infractores.
“Ahora están cobrando en efectivo, ya lo ofrecen en su plataforma indebidamente. Ante la denuncia que se nos haga nosotros vamos a seguir actuando y son 14 unidades detenidas y la multa es de 70 mil pesos si es que las quieren sacar, por unidad, y no han retirado ninguna”, reiteró.
Pastor Medrano dijo que no serán sancionados los taxistas del estado de México que participaron el pasado 13 de diciembre en movilizaciones contra Uber, los cuales utilizaron su derecho a manifestarse.