Más Información

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones

Cybertruck de Tesla se atasca en playa de Yucatán; dueño y elementos de policía estatal intentan rescatarlo
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió una alerta de violencia de género en 11 de los 75 municipios requeridos en el estado de Veracruz; el organismo propuso la implementación de diversas medidas de seguridad y prevención que serán llevadas a cabo por las autoridades correspondientes.
Veracruz se suma a la lista de los cinco estados que cuentan con dicha Alerta de género aprobada por el Conavim, entre ellos el Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas y Nuevo León.
Existen 10 entidades que han enviado su solicitud al organismo pero su apelación sigue en trámite, entre los que destacan Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Nayarit, Tabasco, Sinaloa, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora, de acuerdo a los datos obtenidos por la institución.
También hay dos estados con denuncias improcedentes, Guanajuato y Baja California, debido a que el Conavim consideró prudentes las medidas resolutivas para la solución de los casos de violencia y la falta de elementos objetivos para declarar la alerta.
En total son 17 los estados que presentan sus solicitudes, argumentando violencia hacia la mujer en su localidad.
La alerta de violencia de género contra las mujeres es una serie de protocolos implementados para la protección de los derechos humanos de la mujer que consiste en diversas acciones gubernamentales de emergencia establecidas por el Conavim que refuerce la seguridad e integridad para las víctimas.