
Mónica Vergara, entrenadora de la selección mexicana sub-20 femenil, es optimista tras confirmarse los cambios en la Liga MX Femenil.
"Siempre se han intentado dar varias opiniones en cómo ayudar a la Liga. Estas reglas ayudarán a seguir con la competencia, se abre el panorama para que más jugadoras tengan acceso a la selección y en otros países", analizó la timonel que llevó a la sub-17 a la final mundial de la categoría el año pasado.
Entre las novedades que presentará la Liga MX Femenil, según informó la Liga, son:
Se jugará con 19 Clubes, desaparecerán los grupos y la clasificación será por Tabla General. Las Fase Final será idéntica a la de LIGA MX; es decir, califican los ocho primeros Clubes y Cuartos de Final, Semifinales, así como la Final se jugarán a visita recíproca.
También, se decidió mantener la Regla de Menores en la que los Clubes deberán sumar mínimo 1,000 minutos con jugadoras nacidas en 2001 o en años posteriores. La fecha mínima para registrar a una futbolista será 1 de enero del 2004.
El rango de edad que se manejaba como Sub-24 cambiará a Sub-25 con la finalidad de dar seguimiento al proceso de formación de las jugadoras. Los Clubes podrán registrar sin número de restricción a futbolistas de dicha categoría. Y se permitirán registrar y alinear únicamente a seis mayores y a seis méxico-estadounidenses.
"La visibilidad que da la liga a las niñas son ventanas para ellas, van a tener mejor toma de decisiones, porque tendrán más oportunidades", recalcó Vergara.