Cada año, miles de jóvenes se enfrentan a un proceso de admisión sumamente competitivo en las universidades públicas de México. Aunque muchos logran asegurar un lugar, otros se ven obligados a replantear sus opciones. Pero no ser aceptado en la institución deseada no significa renunciar al sueño de obtener un título universitario. Al contrario: puede ser el inicio de una experiencia educativa que combine calidad académica, visión global y un enfoque claro hacia la empleabilidad.

Estudiar en una universidad privada: una opción inteligente

A menudo subestimadas, las se han consolidado como espacios innovadores y de alto nivel educativo. No se trata solo de contar con más opciones, sino de acceder a un modelo centrado en el estudiante, con infraestructura de primer nivel, programas actualizados y un fuerte vínculo con el mundo laboral.

Lee también:

¿Por qué elegirlas?

A diferencia de otros modelos más tradicionales, las universidades privadas tienden a implementar métodos educativos más dinámicos, con atención personalizada, grupos reducidos y seguimiento académico constante. Esto mejora la experiencia formativa y potencia el desarrollo de habilidades prácticas desde el primer semestre.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

UVM tiene un lugar para ti

Si estás buscando una universidad con experiencia, prestigio y una visión internacional, la Universidad del Valle de México (UVM) es una opción ideal para continuar tus estudios.

Con más de 60 años de trayectoria y presencia en todo el país, UVM combina excelencia académica con herramientas reales para el desarrollo profesional. Aquí algunas de las razones por las que UVM puede ser la universidad que estás buscando:

  • Alta empleabilidad: 9 de cada 10 egresados consiguen empleo en su primer año, y su ingreso es en promedio 35% mayor que la media nacional【1】.
  • Perspectiva internacional: UVM tiene alianzas con universidades de 17 países y ofrece experiencias académicas globales en línea o presenciales. Sus egresados tienen 85% más oportunidades de trabajar en una empresa internacional【2】.
  • Amplia oferta académica: Más de 50 programas de licenciatura e ingeniería en áreas clave como Medicina, Negocios, Gastronomía, Ingenierías y Diseño【4】.
  • Instalaciones de vanguardia: Espacios equipados con tecnología educativa moderna para una formación práctica y actualizada.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
  • Apoyo financiero: Ofrece becas académicas, deportivas y culturales que hacen posible el acceso a una educación de calidad.
  • Vínculo con empresas líderes: Su bolsa de trabajo cuenta con más de 3,000 empresas activas, muchas de ellas en el ranking de las más importantes del país【5】.
  • Reconocimiento nacional: Es considerada la segunda mejor universidad privada a nivel nacional【3】.

Da el siguiente paso

No haber ingresado a una universidad pública no es el fin de tu camino educativo, sino una oportunidad para explorar nuevas rutas. Si buscas calidad académica, proyección internacional y acompañamiento para crecer profesionalmente, la UVM es tu opción.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Conoce más sobre las y oportunidades que UVM te ofrece y empieza a construir tu futuro hoy.

[1] Estudio de Egresados IPSOS 2017, 2018, 2019/ ENOE 2017, 2018, 2019

[2] Base de estudios de Egresados IPSOS egresados doble titulación programa Walden UVM vs modelo tradicional cualquier otra institución.

[3] Guía Universitaria 2025- 2026 de Selecciones del Reader’s Digest

[4] Estudio Cuantitativo Empleadores UVM 2017- Investigación ACIMSA

[5] Symplicity años considerados del 2023 al 02 de abril de 2024

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp! Desde tu dispositivo móvil, entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses