informó el pasado 20 de junio, por medio de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter) que fue notificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a una denuncia de contenido reservado.

La publicación que motivó esta acción corresponde a una reacción que tuvo en redes sociales sobre una nota difundida por Aristegui Noticias, titulada: “Dora la Censuradora: candidata a ministra de la SCJN pretendió censurar investigaciones de Televisa Leaks”.

Lee también:

En dicha publicación, Wilkins compartió un comentario irónico, citando el encabezado con la frase: “Jaja Dora la censuradora jaaja”. Este mensaje fue replicado por varios usuarios, lo cual habría detonado la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE).

Respuesta de Laisha Wilkins. Foto: Captura de pantall
Respuesta de Laisha Wilkins. Foto: Captura de pantall

La denuncia, cuyo contenido no revela el nombre de la persona promovente, fue acompañada por una advertencia sobre una posible sanción económica. Wilkins dio a conocer que la multa, en caso de proceder, podría oscilar entre dos mil y 200 mil pesos. Frente a esta situación, propuso a sus seguidores una estrategia de apoyo solidario, en la que mil personas donarían 200 pesos cada una, y ella igualaría el monto total recaudado. Todo el dinero sería destinado a la asociación civil Nariz Roja, organización dedicada al apoyo de personas con enfermedades crónicas.

“Propongo que 1000 personas den $200, en caso de la suma más alta. Yo pondré la misma cantidad que junten y lo donaré a @NARIZROJAAC”, escribió.

Por su parte, Dora Martínez Valero, quien fue candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que se ha identificado públicamente como “Dora la Transformadora”, declaró en entrevista con El Universal que la denuncia en curso únicamente incluye a tres personas por supuestos actos de calumnia y violencia política de género, sin contemplar a Laisha Wilkins entre las involucradas directamente.

Lee también:

Laisha Wilkins se pronuncia tras recibir notificación del TEPJF

Aunque la excandidata a ministra de la SCJN mencionó esto, recientemente Wilkins publicó una fotografía donde se encuentra sosteniendo un papel que decía " No a la censura". Este post lo acompañó con la siguiente leyenda: " Seré breve…"

Dora Martínez Valero aclaró que Laisha Wilkins no está incluida en la denuncia por calumnia y violencia política de género; solo hay tres personas señaladas directamente. Foto: captura de pantalla
Dora Martínez Valero aclaró que Laisha Wilkins no está incluida en la denuncia por calumnia y violencia política de género; solo hay tres personas señaladas directamente. Foto: captura de pantalla

Sin embargo no fue lo único que publicó, pues en un segundo post mencionó de manera irónica que, todo este alboroto pasará en unos meses, y que después "todos vamos a estar riendo juntos… en la cárcel."

Laisha Wilkins se pronuncia tras recibir notificación del TEPJF. Foto: Captura de pantalla
Laisha Wilkins se pronuncia tras recibir notificación del TEPJF. Foto: Captura de pantalla

Lee también:

Estas palabras, como eran de esperarse se volvieron viral en redes, donde usuarios manifestaron apoyo a Wilkins, resaltando la importancia de defender el derecho a expresarse en entornos digitales.

Además hubo quienes dejaron comentarios como:

  • "Increíble como están cambiando las cosas, para mal"
  • "¿Por qué en lugar de censurar ciudadanos, mejor no nos callan la boca con resultados eficientes?"
  • "Si, que nos metan a todos y cuando salgamos encontraremos edificada chairolandia"
  • "Y me pregunto, y cuándo perseguiran al crimen organizado en lugar de estar gastando recursos públicos en perseguir a ciudadanos que expresan la inconformidad por la ineptitud del gobierno?"

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses