Jorge Canahuati Larach, presidente de la SIP dijo que "la matanza de periodistas en México es indignante y sobrepasa la capacidad de entender qué se puede hacer para garantizar que los y las periodistas puedan ejercer su trabajo sin ser víctimas de violencia"
"Este noveno crimen del año en México rebasa la indignación de los periodistas de todo el mundo. Nuestros colegas mexicanos pasan por un período tenebroso y lamentable", afirmó el presidente de la SIP
Al Congreso de Estados Unidos lo incentivará a aprobar una ley que permita a los medios de comunicación negociar colectivamente con las plataformas
Las medidas se tomarán "ante la persecución sistemática del periodismo independiente, la opresión y censura generalizada, el secuestro de los poderes públicos y la demolición de las estructuras de la sociedad civil en Nicaragua"
Según datos presentados en un informe, López Obrador ha emitido mil 945 ataques a la prensa desde que inició su mandato en diciembre de 2018
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, dijo que "el caso de Loret Mola es un ejemplo de la postura vengativa del mandatario"
La Sociedad Interamericana de Prensa condenó “la consumación del 'robo del siglo’ al periodismo independiente”; señaló que la dictadura venezolana ha utilizado sus armas para amordazar a la prensa
"Esperamos que, más allá de las palabras, el Estado aplique acciones concretas y efectivas para impedir que este asesinato y los anteriores queden en la impunidad, señaló Jorge Canahuati, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa
El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, condenó el asesinato; mientras la SIP sentenció que “Cada asesinato de un colega refleja la gravedad de la violencia contra los periodistas en el país”