Nación

Tesis de ministra Yasmín Esquivel, copia sustancial de la presentada en 1986: comité de FES Aragón

Rector de la UNAM informa que carece de mecanismos para invalidar el título de la ministra, deja caso en manos de la SEP

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
11/01/2023 |17:40Tania Juárez |
Tania Juárez
Periodista webVer perfil

La Facultad de Estudios Superiores (FES) dictaminó que en el caso de señalamiento por plagio de las tesis de 1986 y 1987 que implican a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmin Esquivel Mossa , se trata de una copia sustancial por parte de ella.

La institución enuncia que para su análisis valoró los elementos de importancia para una tesis, tales como: construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, por lo que la que presentó la ministra es una copia sustancial de la de Édgar Baez de 1986.

En relación con la asesora de los trabajos de titulación, la FES menciona que se encuentra analizando el incumplimiento de los principios éticos y apego a la normatividad institucional.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

UNAM se pronuncia ante el dictamen de FES Aragón

A través de un comunicado oficial firmado por el rector de la UNAM, determina que el contenido será enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP)

"De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado". Sentencia el rector de la UNAM.

El rector destaca que han tomado medidas para prevenir "casos tan lamentables y penosos como éstos" y reiteró que la UNAM fomenta la ética y la integridad.

En el escrito de la Oficina de la Abogacía General de la máxima casa de estudios sobre el dictamen de la FES Aragon explicó la posibilidad de retirarle el título a la ministra tras la dictaminación de la institución de la que egresó.

"La UNAM carece de una norma jurídica que le permita expresamente retirar, cancelar o revocar, los títulos académicos que otorga." advierte el abogado general en el documento, citando a la Ley Orgánica de la Universidad, por lo que de acuerdo con esto la UNAM no podría hacer una excepción y violar su reglamento.

Lee también:

Con respecto a usar la nota periodística que develó el plagio, describe que esta no puede ser usada como una opinión jurídica e hizo un llamado a que se le brinde seguridad jurídica y le respeten sus derechos a la ministra Yasmin Esquivel. Sin embargo, al final de su carta dice que "las facultades y competencias del Tribunal Universitario solo pueden aplicarse a quien tiene la calidad de alumno" lo que supuestamente le quita la competencia a la UNAM para hacer algo al respecto.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm

Te recomendamos