Más Información

Diputadas de Morena arropan a Cuauhtémoc Blanco previo a votación sobre desafuero; “No estás solo”, expresan

Caso Teuchitlán: FGR toma posesión de Rancho Izaguirre; “Ya es un asunto de carácter federal”, dice Gertz Manero

"Aumentan los productores independientes de fentanilo en México", reporta Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de EU
Después de que este martes las líneas 1, 2 y 3 del Metro de la Ciudad de México se quedaron sin energía eléctrica, lo que afectó a miles de usuarios, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió información al respecto.
En su conferencia mañanera de este miércoles 12 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que “la alimentación de las líneas más antiguas de CFE” la tenían a un voltaje “antiguo”, pero “como se hace la licitación de la Línea 1, tenía que hacerse necesariamente la renovación de todo el sistema”.
“Lo que se hizo fue cambiar la línea principal de transmisión de la subestación, o la línea de transmisión del centro a donde están los equipamientos de CFE”, describió.
Recordó que se quemaron dos transformadores y se decidió tener respaldo de otros: “Se hizo un sistema de control central para la operación del Metro y para la operación eléctrica, y después se hicieron kilómetros y kilómetros de sustitución de cable para llegar hasta cada una de las estaciones”.
“¿Qué faltaba? El cambio de los transformadores en la línea, no sé si esto es lo que ocurrió, pero se hizo un muy buen proyecto por parte de CFE y del Metro. Entonces hay que preguntar exactamente qué fue lo que pasó en esta falta de energía eléctrica o exactamente dónde hubo la falla. Tiene que terminarse la parte ya de los transformadores que alimentan a cada una de las estaciones”, dijo.
mahc/apr