Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura
Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en Fox News que el gobierno mexicano está asustado por la fuerza de los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el país vecino del norte "siempre" busca intervenir más en el territorio mexicano, pero que el Estado mexicano no va a permitirlo. Sin embargo, dijo que hay colaboración y comunicación con respecto de la soberanía.
"(...) ellos buscan siempre intervenir más, es algo, pero no es de ahora, es de siempre. Entonces, depende mucho del Presidente de la República que esté en funciones. (Felipe) Calderón permitía que la DEA actuara con operativos en nuestro país, desde las propias agencias.
"Nosotros no, nosotros decimos hay colaboración, hay comunicación, pero quien opera en México pues son las instituciones del Estado mexicano, sea la Defensa en su caso, la Marina, la Secretaría de Seguridad, las Secretarías Estatales, pero hay comunicación, hay coordinación", dijo.
A pregunta expresa sobre si hay un acuerdo para que agencias de Estados Unidos intervengan en el país o qué se hayan ofrecido para detener delincuentes, Sheinbaum dijo que ellos tienen permiso para operar en México, pero hay reglas y leyes que regulan a los agentes estadounidenses.
"¿Tampoco le ha solicitado el gobierno de Estados Unidos permiso para venir a detener a integrantes de cárteles?", se le preguntó.
"Repito, ellos siempre quieren ayudar más, pero nosotros, pues, depende de lo que…hay diálogo, no es que ellos actúen por su cuenta y van a hacer alguna acción, no. Hay diálogo y es muy buen diálogo, desde la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, con sus contrapartes, el secretario de Seguridad Ciudadana o de Protección Ciudadana, con sus contrapartes, incluso con las propias agencias, hay un diálogo que ha habido siempre.
"Lo que nosotros decimos es con respeto y sin subordinación, y la operación en México siempre se realiza por las fuerzas mexicanas", afirmó.
mahc/apr