Más Información
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que por presentar información falsa para obtener un contrato con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se sancionó a las empresas Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, S.A. de C.V. ( Dimesa ), y Laboratorios Pisa , S.A. de C.V., con inhabilitación por 30 meses y multa por un millón 170 mil 95 pesos a cada una.
En un comunicado, la SFP detalló que a raíz de una denuncia presentada en 2017, por otra empresa ante el Órgano Interno de Control en el IMSS, y tras una “una minuciosa investigación” y donde se contó con información de otras instituciones, la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas resolvió que las empresas infringieron el artículo 60, fracción IV, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al actuar con dolo y proporcionar información falsa para obtener un contrato con el IMSS.
“Durante el proceso de adjudicación de un servicio integral de anestesia en 2017, las empresas presentaron documentación con la que aseguraban contar con las condiciones técnicas para cumplir con el contrato; sin embargo, dicha información no respaldaba plenamente la oferta, lo cual representaba un riesgo para la salud de los derechohabientes del IMSS”, señaló.
Ante estas sanciones, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros , titular de la SFP, aseguró que “la Función Pública trabaja con transparencia y legalidad para mantener una estricta vigilancia que asegure los adecuados servicios de salud para la ciudadanía.
“No permitimos la impunidad ante hechos que infringen la ley en materia de compras y contrataciones públicas”, aseguró.
La circular donde se oficializan estas sanciones fueron difundidas este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
hm