Nación

Señala CNDH al IMSS por negligencia médica

Por diagnósticos retardados 2 personas fallecieron y una más quedó lesionada; emite recomendaciones por casos en Edomex, Zacatecas y Ciudad de México

Uno de los casos que la CNDH revisó fue el de un paciente en Zacatecas, quien ingresó con dolor abdominal, pero al no aplicarle los medios terapéuticos empeoró. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
30/12/2018 |03:24Ricardo Moya |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Por acciones y omisiones atribuibles a personal de tres hospitales por las que dos pacientes murieron y otro más sufrió una cirugía innecesaria, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió recomendaciones al director General del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares.

En las medidas 73/2018, 75/2018 y 77/2018 se señaló a personal médico del Hospital Regional 25 en Iztapalapa, en la Ciudad de México; del Hospital Rural-Prospera 54, ubicado en Tlaltenango de Sánchez Román, en Zacatecas, y del Hospital General de Naucalpan, en el Estado de México, se informó mediante un comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Aunque se hizo la aclaración de que cada uno de los hechos ocurrió en distintas fechas, previas a la llegada de las nuevas autoridades del IMSS.

Se detalló que en el primer caso, el paciente permaneció 14 días hospitalizado con cuadro de obstrucción intestinal y, pese a haber ingresado por urgencias, no se detectó requerimiento quirúrgico y se le brindó tratamiento a base de medicamentos.

A pesar de que su estado de salud se agravaba, se informó, no se tomaron medidas mayores ni se le intervino quirúrgicamente, sino hasta que los diagnósticos médicos indicaron choque séptico y foco infeccioso que derivó en paro cardiorrespiratorio y posteriormente en fallecimiento.

En el segundo caso, se argumentó que la falta de un diagnóstico y tratamiento adecuado de una apendicitis aguda en una paciente produjo su muerte.

La comisión de derechos humanos de Zacatecas recibió la queja, que fue remitida a la CNDH, y la que determinó que los médicos del hospital rural incumplieron su deber de garantizar atención oportuna y de calidad, al señalar que el ingreso de la paciente fue por dolor abdominal e indicar su egreso de forma precipitada sin emplear los medios terapéuticos para identificar su padecimiento.

Te recomendamos