Seguridad

Condena CNDH asesinato de periodista en Veracruz

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con la muerte de Leobardo Vázquez Atzin suman 133 periodistas asesinados desde el año 2000 y Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional de este crimen

22/03/2018 |11:51Pedro Villa y Caña |
Pedro Villa y Caña
Reportero de la sección NaciónVer perfil

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH ) condenó el asesinato del periodista Leobardo Vázquez Atzin e informó que personal de oficina foránea de ese organismo en Veracruz se trasladó a esa localidad para realizar las primeras diligencias del caso, además que solicitó al Secretario General estatal salvaguardar la seguridad de sus familiares.

En un comunicado, el organismo recordó que con este asesinato suman 133 periodistas asesinados en México desde el año 2000 y Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en homicidios de comunicadores con 22 asesinatos registrados , por lo que exhorta a las autoridades de procuración de justicia a realizar una investigación seria para que el crimen no quede impune.

“Este nuevo crimen contra un periodista en Veracruz no puede quedar impune, por lo que este organismo nacional hace un llamado a las autoridades de procuración de justicia a realizar diligencias serias y eficaces para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia. La CNDH se solidariza con periodistas y medios de comunicación de esa entidad federativa, y dará seguimiento puntual a las investigaciones del cobarde crimen”, afirmó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La noche del jueves fue asesinado el periodista Leobardo Vázquez Atzin, quien trabajó para el periódico La Opinión de Poza Rica, y desde hace algún tiempo tenía un portal de noticias llamado Enlace Gutiérrez Zamora. Los primeros reportes señalan que el comunicador fue atacado por sujetos armados afuera de su domicilio, en la colonia renacimientos del municipio Gutiérrez Zamora, Veracruz.

ahc

Te recomendamos