Al manifestar que "es un programa muy noble", la presidenta afirmó que el programa será el programa más importante de prevención de la salud en el mundo.

La Mandataria federal detalló que 20 mil profesionales de la salud recorrerán todas las casas de los adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de actuar de manera preventiva para evitar que se desarrollen y agraven sus padecimientos, además de que se tenga un mejor control de sus enfermedades crónicas.

"Es un programa muy noble. He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo. Son , enfermeras, enfermeros, médicas, médicos. Alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza la Conferencia mañanera del 12 de junio de 2025, desde Palacio Nacional. Foto Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza la Conferencia mañanera del 12 de junio de 2025, desde Palacio Nacional. Foto Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Lee también

"En este programa tan noble y tan importante para nuestro país que lo desempeñan además los profesionales de la salud, las profesionales de la salud que son de lo que tenemos en México. Lo vivimos en la pandemia, su entrega, su corazón y ese corazón y ese profesionalismo pues lo van a llevar ahora hasta los hogares de los adultos mayores".

En Palacio Nacional, , secretario de Salud (Ssa), detalló que en las visitas, las y los profesionales de la salud evaluarán el nivel de independencia que tiene el adulto mayor, se tomarán signos vitales (presión arterial, frecuencia cardiaca, respiración y nivel de oxígeno), pruebas de glucosa, colesterol y trigliceridos.

También se harán pruebas de la vista, audición y movilidad, se revisarán los esquemas de vacunación, se entregará la Cartilla Nacional de Salud; y si se requiere, se pueden hacer procedimientos básicos como curaciones, y se dará orientación al paciente y al familiar sobre cuidados.

Lee también

El secretario de Salud informó que también se apoyara que los enfermos crónicos estén controlados y cumplan el apego a sus tratamientos, y en caso de ser necesario se canalizará al enfermo a su clínica o a urgencias, según el caso.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza la Conferencia mañanera del 12 de junio de 2025, desde Palacio Nacional. Foto Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza la Conferencia mañanera del 12 de junio de 2025, desde Palacio Nacional. Foto Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Además, indicó, el personal médico tendrá el apoyo de médicos vía teleconsulta.

Este es el maletín médico para el Programa Salud Casa por casa

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la enfermera Blanca mostró cómo se conforma el maletín médico que el personal de salud llevará para atender a las personas adultas mayores y con discapacidad.

Lee también

Junto a la presidenta Sheinbaum, mostró que el maletín consta de tres compartimientos; el primero contiene una tableta para tener los expedientes “de manera más sencilla” de los pacientes.

La presidenta Claudia Sheinbaum muestra el maletín que los profesionales de la salud ocuparán para sus visitas del programa Salud Casa por Casa. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum muestra el maletín que los profesionales de la salud ocuparán para sus visitas del programa Salud Casa por Casa. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

En el segundo compartimiento se colocan los blocs de notas de referencia “en caso que se requiera por una urgencia médica”. También contiene una báscula.

La presidenta Claudia Sheinbaum muestra el maletín que los profesionales de la salud ocuparán para sus visitas del programa Salud Casa por Casa. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum muestra el maletín que los profesionales de la salud ocuparán para sus visitas del programa Salud Casa por Casa. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

En el tercer compartimiento se guarda equipo como guantes, cubrebocas, abatelenguas, gel antibacterial, jabón, baumanometro, estetoscopio, termómetro digital, cartas para medir la agudeza visual, cinta métrica, monofilamentos, lámpara de diagnóstico, lancetas, oxímetro, toallas alcoholadas y contenedor de desechos.

La presidenta Claudia Sheinbaum muestra el maletín que los profesionales de la salud ocuparán para sus visitas del programa Salud Casa por Casa. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum muestra el maletín que los profesionales de la salud ocuparán para sus visitas del programa Salud Casa por Casa. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Sheinbaum Pardo puntualizó que todo el programa Salud Casa por Casa, incluidos los maletines médicos y viáticos, cuenta con un presupuesto de cinco mil millones de pesos. Refirió que una parte la aporta el IMSS y “una pequeña parte” el ISSSTE.

 “Es para todos, es un programa universal para todas las entidades de la República”, dijo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses