Nación

México reconoce decisión preliminar de EU para retirar boyas alambradas en el Río Bravo

La medida anti inmigrantes establecida por Texas ha recibido críticas por violentar los derechos humanos

Boyas contra migrantes en el Río Bravo. Foto: Archivo/EFE
06/09/2023 |17:39
Eduardo Dina
Periodista webVer perfil

El , a través de la , reconoció la decisión preliminar de autoridades de Estados Unidos para retirar las boyas alambradas instaladas por Texas en el Río Bravo como medida antiinmigrante.

Este miércoles 6 de septiembre, un juez federal ordenó a Texas que trasladara una gran barrera flotante a la orilla del , tras las protestas de los gobiernos de Estados Unidos y México por la medida del gobernador republicano Greg Abbott para impedir que los migrantes crucen la frontera sur del territorio estadounidense.

“Nos mantendremos atentos a la resolución final y reiteramos la urgencia de retirar de manera definitiva las boyas en nuestra frontera compartida; así como la importancia de respetar el Tratado Bilateral de 1944 y salvaguardar los derechos humanos de las personas migrantes”, dijo la SRE.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Cancillería, encabezada por Alicia Bárcena, hizo referencia a la decisión emitida por el Tribunal de Distrito estadounidense para el Distrito Oeste de Texas, División de Austin, en la que solicita retirar el muro de boyas instaladas dentro del Río Bravo en el área de Eagle Pass, Texas.

En agosto pasado, la canciller Bárcena informó que el Gobierno de México había presentado una tercera nota diplomática por la instalación de boyas alambradas en el Río Bravo.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rcr

Te recomendamos