Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
A pregunta expresa sobre el presupuesto secuestro de la opositora venezolana María Corina Machado tras asistir a una manifestación contra la toma de protesta de Nicolás Maduro, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se debe escuchar bien la información, y saber exactamente lo que pasó, y aclaró que en México nunca se va a "criminalizar a la oposición política".
"Claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero bueno, hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos. Y bueno, esta es nuestra opinión y lo hacemos en México. Nosotros no perseguimos a nadie, ni por sus ideas, ni por sus opiniones, ni por... No estoy diciendo que se persiga en otros lados, sino en general".
Reiteró que en el caso de la asistencia a la toma de protesta de Nicolás Maduro cómo presidente de Venezuela asistirá el embajador.
"(...) defendemos nuestra política exterior de la soberanía del pueblo venezolano. Ellos son los que tienen que decidir. No tiene que haber una intervención de ninguna manera, sino que decida el pueblo de Venezuela".
Y sobre un supuesto reacomodo de fuerzas en Latinoamérica, Sheinbaum mencionó que las fuerzas progresistas tienen mucha fuerza, y mucho reconocimiento.
"Acaba de ganar el frente amplio en Uruguay y eso es una muestra pues de que en un país donde no gobernaba las fuerzas progresistas, pues acaba de ganar esta fuerza", destacó.
kicp/apr