Más Información

Murió el papa Francisco a los 88 años; “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, informó con pesar El Vaticano

Papa Francisco: Los favoritos para sucederlo al frente de la Iglesia católica; elección se realizará en un cónclave

Revelarán causas del fallecimiento del papa tras rito constatación de la muerte; cuerpo será trasladado a basílica vaticana
El Consejo General del INE aprobó sólo cuatro de los seis diseños de boletas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025, al no llegar a un acuerdo entre los consejeros electorales.
En sesión virtual de esta madrugada, el Consejo General sólo logró acuerdo total en el diseño de las boletas correspondientes a ministros de la Suprema Corten de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados las Salas Regionales y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal de Disciplina Judicial.
Lee también Inai garantiza operación hasta abril de 2025; organismo está en proceso de extinción
Para las elecciones de personas Magistradas de Circuito y Jueces de Distrito, no se aprobó el diseño original de la boleta, ni tampoco dos propuestas de modificaciones.
Ante ello, el Consejo General deberá abordarlas en una nueva sesión.
Las consejeros electorales Beatriz Zavala, Carlos Humphrey y Uuc-kib Espadas expresaron sus preocupaciones porque los diseños de las boletas podrían generar confusión en el electorado, discriminación porque hay electores que no saben leer y tiene alguna debilidad visual y al momento de escrutadas podría crear confusión.
El consejero Espadas planteó hacer una “prueba de campo” para verificar cómo funcionan las boletas y eventualmente uno o dos modelos adicionales.
Talleres Gráficos de México realizará la impresión 600 millones de boletas para la elección del Poder Judicial.
Cada una estarán adheridas a un talón foliado con un número progresivo del cual serán desprendibles; dicho talón contendrá los datos siguientes: nombre del proceso electoral y de la elección; entidad federativa; distrito electoral y, en su caso, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial, según corresponda.
em/apr