Más Información

Diputadas de Morena arropan a Cuauhtémoc Blanco previo a votación sobre desafuero; “No estás solo”, expresan

Caso Teuchitlán: FGR toma posesión de Rancho Izaguirre; “Ya es un asunto de carácter federal”, dice Gertz Manero

"Aumentan los productores independientes de fentanilo en México", reporta Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de EU
En medio de ladridos y mordidas, en lo que literalmente fue un día de perros en el Senado, se presentó la iniciativa de Bienestar Animal, que busca frenar el abuso contra las mascotas, pero también en el sacrificio de especies para el consumo humano.
El Patio del Federalismo se convirtió en la pasarela de lomitos que fueron exhibidos para la adopción, pero por momentos, abrumados por las cámaras y los micrófonos lanzaron algunos ladridos, pero al final, dan catedra de civilidad a algunos senadores propensos a la violencia verbal, posaron para la prensa.
La senadora Alejandra Berenice Arias, impulsora de la reforma, acompañada de activistas, dijo que en México convivimos con más de 80 millones de animales domésticos que forman parte de nuestra vida diaria.
“Además, nuestro país alberga el 12 por ciento de las especies de animales del mundo, una riqueza enorme. Pero junto a esto hay una realidad muy dura en nuestro país. Somos el primer lugar en maltrato animal en América Latina y el tercero a nivel mundial”.
Recordó que esta reforma que responde a la responsabilidad constitucional que hicimos en diciembre del 2024, tiene un propósito en concreto, armonizar las leyes en todo el país para garantizar el bienestar animal, combatir el maltrato y fomentar una cultura de respeto.
Lee también Senado avala reforma para simplificación administrativa y digitalización; turna a San Lázaro
“Queremos que en cada rincón de México, desde Baja California hasta Quintana Roo, haya reglas claras. Que los animales tengan acceso al agua, comida, un lugar digno donde descansar, atención médica cuando lo necesiten y la libertad de vivir sin sufrimiento”.
Rodeada de una veintena de perritos y un gato que coló al Senado, expuso que la nueva ley también establece consecuencias firmes. Habrá multas que van desde los cientos a miles de pesos según el daño causado y arrestos en casos graves. Si los laboratorios, veterinarios o cuidados fallan en su responsabilidad, también habrá sanciones.
Lee también San Lázaro avala en lo general leyes secundarias de reforma energética; busca fortalecer a Pemex y CFE
em/bmc