Nación

Protegen Palacio Nacional con vallas por posibles ataques en marcha por los 43 de Ayotzinapa

Este lunes 26 de septiembre se conmemora el 8 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Foto: Pedro Villa y Caña / EL UNIVERSAL
26/09/2022 |05:50Pedro Villa y Caña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Para proteger Palacio Nacional, donde despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador , de posibles ataques durante la manifestación por el 8 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa , se instalan vallas metálicas de más de 3 metros de altura.

adelantó el pasado sábado en su columna Bajo Reserva que el Gabinete de Seguridad había decidido tomar la decisión de blindar el recinto histórico ante la información de posible ataques de bombas molotov en la manifestación que se llevará a cabo esta tarde.

También lee:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que tenía información de que en la marcha por los ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y en la marcha conmemorativa del 2 de octubre había grupos de "supuestos defensores de derechos humanos y feministas” se estaban preparando con bombas molotov y piedras.

En c onferencia de prensa matutina y al manifestar "¿Por qué nos desconocen?", el jefe del Ejecutivo cuestionó que se esté planeando esto, pues manifestó que su movimiento siempre ha defendido los derechos humanos, la justicia y la democracia.

“Hoy en la mañana me informaron de que se están preparando con bombas molotov y con piedras, ¿qué es eso?, dijo.

“El lunes habrá marcha (a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas)”, se le señaló en Palacio Nacional.

“Sí y luego supuestas feministas y supuestos defensores de derechos humanos por el 2 de octubre. Si nosotros siempre hemos estado en contra de la represión siempre hemos defendido los derechos humanos, siempre hemos luchado por la justicia por la democracia, ¿por qué nos desconocen? Ahora si ¿de parte de quién?”, preguntó.

También lee:

ed

Te recomendamos