Nación

AMLO niega que informe por primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno sea "propaganda gubernamental"

El presidente López Obrador dijo que no violó la Constitución porque no ha llamado a votar por un partido o candidato, sino que ha ejercido su derecho a informar

Foto: Hugo García/EL UNIVERSAL
27/05/2021 |08:40
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El presidente rechazó que su informe de los primeros 100 días del tercer año de su gobierno sea “propaganda gubernamental” como lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), empero dijo que acatará la sanción que le imponga la autoridad electoral.

En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que no violó la Constitución porque no ha llamado a votar por un partido o candidato , sino que ha ejercido su derecho a informar.

“Claro que si (acatará la sanción), pero imagínese, ¿sí informar es violar la Constitución, cómo? Y mi derecho a la libertad? ¿Qué es lo más importante? La libertad, pero además como si yo estuviese llamando a votar por un partido o candidatos o usando recursos con esos propósitos”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El presidente López Obrador insistió en que todos los días está informando “y existe el derecho a la información, el derecho del pueblo a que la autoridad le informe”.

“Propaganda es decir que voten por este partido, por este candidato o actuar con hipocresía y de manera encubierta como lo hacían antes”.

Ayer la Sala Superior del TEPJF determinó que el informe de los “Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno” fue propaganda gubernamental por realizarse en medio de las campañas electorales, vulnerar la imparcialidad, la neutralidad y desequilibrar la competencia electoral.

También lee:

kl

Te recomendamos