Nación

AMLO expropia mil 521 hectáreas en favor de Sedena para Aeropuerto de Tulum

En el decreto se detalla que según los avalúos realizados se determinó que el monto de la indemnización con base en el valor comercial de la superficie expropiada es de 433 millones 515 mil pesos

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
10/07/2023 |07:57
Víctor Gamboa
Reportero de la sección NaciónVer perfil

La Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de mil 521.1 hectáreas de terrenos de temporal de uso común del ejido “Chunyaxché y anexos” del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en el estado de Quintana Roo, en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para destinarla a la construcción de la Base Aérea Militar y el .

En el decreto se detalla que según los avalúos realizados por el instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, se determinó que el monto de la indemnización con base en el valor comercial de la superficie expropiada es de 433 millones 515 mil pesos.

El documento aclara que derivado del convenio de ocupación previa, la Sedena depositó ante el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, las cantidades de 342 millones y 91 millones 526 mil 422 pesos con 18 centavos, con lo que acreditó el pago total de la indemnización.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lea también

“Que la superficie de 1,521-10-69 hectáreas de terrenos de temporal de uso común, pertenecientes al ejido “Chunyaxché y anexos”, municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo, se solicitó para destinarse a la construcción de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo. Como consecuencia, se acreditan las causas de utilidad publicas del establecimiento, explotación o conservación de un servicio o función públicos; la construcción de Puentes carreteras, ferrocarriles y demás obras que faciliten el transporte, y la de la defensa nacional, previstas en el artículo 93, fracciones I y VII, 94, de la Ley Agraria, y 1º., fracciones I y VI, de la Ley de Expropiación”, explica el Decreto.

Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, actividades para el fin de semana y muchas opciones más.
Te recomendamos