Más Información

“Al ver la ropa te llega un temblor, el corazón se quiere salir”; en Teuchitlán, las madres buscadoras esperan entrar al rancho, algunas ya piensan en dejar ahí veladoras

Qué sí hay en el rancho de Teuchitlán; lo que sabemos y lo que aún no sabemos del caso que estremece a México

Hermana de Xóchitl Gálvez usó nombre de la excandidata presidencial para atraer a víctimas; lo admite en declaraciones a la FGR

Comandos del CJNG emboscan a Guardia Nacional en Michoacán y Jalisco; ataques dejan 5 oficiales muertos

Ataque armado deja 7 muertos en San José de Mendoza, Guanajuato; elementos de seguridad ya buscan a los agresores
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la estabilidad financiera y que se mantuviera la inversión en el país fue porque no se tocaron las reglas para la banca durante su sexenio.
“Son parte de los equilibrios que debemos tener, no cambiamos las reglas y ellos siguieron invirtiendo. El mantener esas reglas nos garantizó estabilidad financiera, es un precio que hay que pagar”.
En conferencia de prensa, el presidente López Obrador aseguró que así como le fue bien al pueblo de México -9 millones de personas salieron de la pobreza- también les fue bien a los empresarios y banqueros.
Lee también ¿Cuándo es el mejor momento para comprar una casa?
“Desde luego, si le va bien al pueblo. Te puedo decir que les fue bien a empresarios y banqueros, pero muy bien como nunca en la historia. Pero tengo la dicha que le fue muy bien a la mayoría de los mexicanos y sobre tofo que sacamos de la pobreza a millones de mexicanos y puedo decir que aún con la utilidad de empresarios y banqueros se redujo la desigualdad”.
Destacó que el modelo económico del humanismo mexicano es opuesto al modelo neoliberal donde se apoyó a los abajo para fortalecer el mercado interno.
“Que haya ingresos en la mayoría del pueblo para que consuma, que no haya crisis de consumo y esto ayuda al comercio, ayuda a la industria y llega hasta arriba”, dijo.
maot