Más Información

Fiscalía de Jalisco entrega expediente de Teuchitlán a FGR tras señalamiento de Gertz; abre rancho a colectivos

Reportan narcobloqueos en Costa sur de Jalisco; incendian camiones en límites de Autlán y otros municipios

Diputados avalan licencia a Carlos Alberto Ulloa Pérez; “sabemos hará un trabajo de primera”, le expresan

“Morena va a colapsar si sigue tapando delitos”; Germán Martínez acusa complicidad hacia Cuauhtémoc Blanco en Con los de Casa

PRI solicita destitución de Noroña por descalificar a buscadoras; MC exige disculpa pública por sus declaraciones de Teuchitlán

Inician denuncia penal contra “Luis Mi Padre Hermoso”; tiktoker saqueó nido de pericos recién nacidos en peligro de extinción

Embajada de EU en México celebra llegada del Destructor USS Gravely al “Golfo de América”; combatirá narcotráfico y migración
Un análisis realizado por la Comisión Europea en España, Polonia y Eslovaquia mostró que la red social X, antes Twitter, tiene la mayor proporción de desinformación de las redes sociales, dijo este martes una alta funcionaria.
El estudio piloto se realizó durante un período de tres meses, y mostró que X está muy debajo de los parámetros previstos por la Unión europea en su código de prácticas contra la desinformación, dijo Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea.
Twitter era una de las gigantes digitales que se había sumado al código europeo contra la desinformación, pero después de ser adquirida por el multimillonario Elon Musk fue rebautizada X y se retiró el acuerdo.
"X, anteriormente [llamada] Twitter, que ya no está bajo el código, es la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas y desinformación", apuntó la funcionaria.
Jourova recordó que las 44 que permanecen suscritos al código ya entregaron sus primeros informes completos sobre el cumplimiento del código contra la desinformación.
Lee también ¿Adiós a X gratis? Elon Musk sugiere que cobrará para combatir bots
"Estaremos observando lo que hagan", dicen a X en la Unión Europea
De acuerdo con Jourova, X no se verá libre de actuar contra la desinformación en el espacio europeo, ya que la UE tiene ahora una ley sobre Servicios Digitales (LSD) que regula la operación de gigantes digitales como X.
"Mi mensaje para Twitter es: hay que cumplir con la ley. Estaremos observando lo que hagan", dijo Jourova.
La Comisión Europea busca compromisos de las plataformas digitales para reducir la desinformación antes de las elecciones europeas, que se celebrarán en junio del próximo año.
De acuerdo con Jourova, entre enero y abril Google canceló más de 400 canales de YouTube involucrados en "operaciones de influencia" vinculadas al Estado ruso, y eliminó anuncios de 300 sitios vinculados a agencias de propaganda rusas.
De su lado, la red TikTok reportó que analizó 832 videos sobre la guerra en Ucrania, y que ese escrutinio condujo a la remoción de 211 de esos videos, por sospecha de desinformación.
Lee también Twitter: X permitirá a sus suscriptores premium ocultar sus "me gusta"
mcc