Más Información

“Que se modifique la redacción o que se elimine el artículo”; Sheinbaum propone cambio a nueva Ley de Telecomunicaciones

Ejército y Guardia Nacional enfrentan ataque de grupos delictivos en Michoacán; abaten a 6 agresores

Recibe Senado proyecto de decreto de Sheinbaum para crear Comisión Nacional Antimonopolio; contempla extinguir a la Cofece

Una jueza fue detenida en EU por obstruir el arresto de un migrante, reporta director del FBI; "desvió a agentes", dice

Sheinbaum lamenta asesinato de madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco; “tiene que investigarse a fondo”, indica

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma
Moscú.- Rusia aseguró este martes haber acordado con Estados Unidos en las negociaciones de Riad una lista de infraestructuras energéticas en territorio ruso y ucraniano que entran en la tregua energética, informó el Kremlin en un comunicado.
La lista incluye centrales hidroeléctricas, plantas nucleares, gasoductos, estaciones de compresión de gas, oleoductos, depósitos de petróleo y refinerías, entre otras.
Además, ambos bandos tampoco podrán atacar gasoductos, estaciones de compresión de gas, oleoductos, depósitos de petróleo y refinerías.
Rusos y ucranianos también se comprometen a no golpear las plantas nucleares, algo de lo que ambos bandos se han acusado mutuamente desde el comienzo de la guerra, especialmente en el caso de la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa.
El comunicado precisa que la moratoria a los ataques energéticos es provisional y regirá, inicialmente, por un plazo de 30 días.
El Kremlin subrayó en una nota anterior que la tregua está vigente de manera retroactiva desde el 18 de marzo, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró unilateralmente un cese de ese tipo de ataques tras hablar por teléfono con su colega de EU, Donald Trump.
También precisa que dicha tregua puede ser prolongada de mutuo acuerdo, pero también suspendida si una de las partes considera que la otra ha violado el acuerdo.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien no había aceptado hasta hoy dicha tregua, aseguró que ésta entraría en vigor en cuanto la Casa Blanca publicara el correspondiente comunicado, algo que hizo hoy, martes.
Rusia ha acusado en la última semana a Ucrania de incumplir el acuerdo alcanzado con Trump para suspender esos ataques, que habrían alcanzado en los últimos días varias instalaciones en el sur del país, incluida la anexionada península ucraniana de Crimea.
Moscú y Kiev también acordaron en Riad con EU trabajar en favor de una tregua en el mar Negro, aunque los rusos pusieron como condición el levantamiento occidental de las sanciones agrícolas.
Precisamente, la Iniciativa del Mar Negro, que estuvo vigente entre junio de 2022 y julio de 2023, fue el único acuerdo de alto el fuego consensuado entre ambos bandos en más de tres años de guerra.
pjm/mgm