Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México

Más de 100 rescatistas recorren zona boscosa del Ajusco en busca de Ana Ameli; lleva tres días desaparecida

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
El presidente ruso, Vladimir Putin, quien viajará el martes a Corea del Norte para una visita de Estado "amistosa", aseguró que Pyongyang "apoya firmemente" la campaña militar de Moscú en Ucrania, según un artículo de opinión publicado por la agencia oficial KCNA.
La visita de Putin se da en momentos en que Occidente acusa a Corea del Norte de suministrar armas a Moscú para su ofensiva en Ucrania.
"Apreciamos mucho que la RPDC (Corea del Norte) apoye firmemente la operación militar especial de Rusia en Ucrania", escribió Putin en el artículo publicado en KCNA, poco antes de su visita a Pyongyang.
Lee también ¿Qué busca Vladimir Putin con su acercamiento a Kim Jong-un?
El asesor diplomático de Vladimir Putin, Yuri Ushakov, presentó el viaje como un evento importante para ambos países, golpeados por sanciones occidentales.
Ushakov mencionó la "posible" firma de "un acuerdo de cooperación estratégica global", que sería una versión actualizada de un tratado firmado durante la última visita de Putin al país, en 2000.
Putin también expresó en el artículo que su país "apoyará constantemente" a Pyongyang en el futuro.
Lee también Corea del Norte y Rusia firmarán "documentos importantes" durante visita de Putin
"Rusia ha apoyado (a Corea del Norte) y a su heroico pueblo en su lucha por defender su derecho a elegir por sí mismos el camino de la independencia, la originalidad y el desarrollo en el enfrentamiento con el astuto, peligroso y agresivo enemigo (...) y lo apoyará constantemente en el futuro", publicó en KCNA.
El reclusivo país asiático con armas nucleares mantiene un estado de enfrentamiento con su vecino Corea del Sur, así como con Estados Unidos.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la visita de Putin muestra cuán necesitada está Rusia del apoyo de líderes autoritarios para llevar a cabo su ofensiva en Ucrania.
Lee también Putin pone condiciones para la paz en Ucrania: retirada de tropas y renuncia a la OTAN
"Demuestra lo dependiente que es ahora el presidente Putin, y Moscú, de países autoritarios de todo el mundo", afirmó Stoltenberg ante la prensa en Washington.
El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, aludió a un "bromance solitario entre Putin y Kim".
"El mejor modo de responder a él es continuar reforzando la coalición diplomática para una paz justa y duradera en Ucrania y entregar más [...] munición a Ucrania", dijo Kuleba a la AFP.
Lee también Putin podría visitar Norcorea en “próximos días”, asegura gobierno de Corea del Sur
Las potencias occidentales llevan meses acusando a los norcoreanos de entregar municiones a Rusia para su ofensiva contra Ucrania, a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria.
La Casa Blanca afirmó que Estados Unidos está "preocupado" por el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte.
"No nos preocupa el viaje. Lo que nos preocupa es la profundización de la relación entre estos dos países", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Rusia y Corea del Norte niegan que las armas de Pyongyang sean utilizadas en Ucrania
Según Moscú, Putin llegará el martes por la noche a Pyongyang, donde asistirá a un concierto en su honor.
El dirigente ruso estará acompañado del canciller Serguéi Lavrov, del ministro de Defena, Andrei Belousov; de dos viceprimeros ministros y del jefe de la agencia espacial rusa, Roscosmos.
Putin, que es objeto de una orden de arresto internacional de la Corte Penal Internacional, ha reducido sus viajes al extranjero, pero ha realizado algunos desplazamientos para visitar a aliados clave, como China.
Lee también Putin defiende a Trump de acusaciones judiciales que considera persecución política
Tras visitar Corea del Norte, el presidente ruso viajará a Vietnam, el 19 y el 20 de junio.
El desplazamiento tendrá lugar nueve meses después de que Putin recibiera a Kim en el Extremo Oriente ruso, donde ambos mandatarios se cubrieron de elogios, pero no cerraron --al menos de forma oficial-- ningún acuerdo.
En marzo, Rusia utilizó su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin al sistema de seguimiento de las sanciones impuestas a Corea del Norte, que fueron instauradas sobre todo por el programa nuclear de Pyongyang.
El miércoles, Kim Jong Un ensalzó los lazos "inquebrantables, de hermanos de armas" entre Pyongyang y Moscú, que datan de la época soviética.
Lee también Biden liga heroísmo del Día D con necesidad de frenar a Putin
Kim ya afirmó en septiembre de 2023, durante un viaje a Rusia, que los vínculos con Moscú son la "prioridad número uno" de su país.
Algunos analistas también advirtieron que los ensayos y la producción de misiles de artillería y de crucero por parte de Corea del Norte que se habían intensificado, podrían acabar siendo suministrados a Rusia, para que los utilice en su ofensiva en Ucrania.
jf/mgm