Más Información

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Ismael "El Mayo" Zambada tiene programada para mañana, a las 10:00 horas, su primera comparecencia ante la Corte del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, ante el juez James Cho.
El Departamento de Justicia pide mantenerlo detenido porque no hay condiciones de liberación que garanticen la seguridad de la gente o que se presente a la audiencia.
Se dará el arraigo e instrucción de cargos del cofundador del Cártel de Sinaloa; los abogados que lo representarán son Frank Pérez de Dallas, Texas y Ray Velarde de El Paso, Texas.
Una jueza federal dijo el viernes pasado que "El Mayo, que fue detenido hace unos meses en Estados Unidos, puede ser trasladado de Texas a Nueva York, donde enfrentará un nuevo proceso judicial.
Lee también Intocable, la red de lavado de “El Mayo” en México
La orden de la jueza Kathleen Cardone, en El Paso, se produjo después de que los abogados de "El Mayo" señalaron el día anterior que ya no se oponen a la solicitud de traslado que había presentado la fiscalía.
Zambada, de 76 años, fue detenido en julio junto con Joaquín Guzmán López, hijo del reconocido narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un aeropuerto cercano a El Paso. Están acusados en Estados Unidos de varios delitos de narcotráfico y permanecen encarcelados.
Zambada, quien enfrenta cargos en distintas jurisdicciones, ha comparecido ante una corte federal en El Paso, donde se declaró inocente de varios cargos de narcotráfico.
Lee también AMLO reconoce temor por violencia en Sinaloa; afirma que hay presencia suficiente de Fuerzas Armadas
Cardone señaló en su orden que Zambada deberá completar su proceso legal en Nueva York antes de continuar con sus procesos en Texas.
“El Chapo” Guzmán fue declarado culpable en 2019 por cargos de narcotráfico y asociación delictuosa en Nueva York y fue sentenciado a cadena perpetua.
En Nueva York, Zambada está acusado de dirigir una empresa criminal, asociación delictuosa para cometer asesinato, narcotráfico y otros delitos.
Lee también AMLO se despide de la FGR, agradece a Gertz Manero y pide nuevo informe sobre “El Mayo” Zambada”
Zambada ha dicho que llegó a Estados Unidos después de ser secuestrado en su país de origen de camino a lo que él pensaba que sería una reunión con un funcionario mexicano.
Joaquín Guzmán López se declaró inocente de narcotráfico y otros cargos el martes, días después de su sorprendente captura en Estados Unidos.
Guzmán López ha comparecido ante la corte federal de Chicago, donde se ha declarado inocente de narcotráfico y otros cargos.
aov/mgm