Mundo

Policía alemana detiene al ex presidente catalán Carles Puigdemont

Carles Puigdemont podría recibir una condena de hasta 25 años de prisión por organizar un referéndum ilegal sobre la secesión de Cataluña

Foto: Archivo AP
25/03/2018 |05:11Reuters |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El líder catalán Carles Puigdemont

fue detenido el domingo en Alemania cuatro meses después de que en un exilio autoimpuesto salió de España, donde podría recibir una condena de hasta 25 años de prisión por organizar un referéndum ilegal sobre la secesión de Cataluña .

Puigdemont regresaba a Bélgica

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

tras un viaje a Finlandia después de conocerse el viernes que el juez Pablo Llarena había dictaminado una orden internacional de detención y entrega contra él, el candidato a la presidencia de Cataluña Jordi Turull , y otros exconsejeros catalanes.

"El Gobierno acaba de recibir la confirmación oficial por parte de las autoridades alemanas del arresto de Carles Puigdemont", dijo una fuente oficial de la presidencia española.

El ex presidente fue detenido cerca de la frontera con Dinamarca , en el estado de Schleswig-Holstein . Varios medios dijeron que había sido trasladado a la prisión de Neumuenster, pero un trabajador de la prisión no pudo confirmarlo en una conversación telefónica con Reuters.

"El presidente se dirigía a Bélgica para presentarse, como siempre, a disposición de la justicia belga", escribió en Twitter el abogado de Puigdemont, Alonso-Cuevillas.

No está claro si Puigdemont será extraditado de forma inmediata desde Alemania.

Tras la noticia se convocaron manifestaciones para la tarde del domingo en contra de la detención de Puigdemont por parte de las organizaciones pro independentistas del Comité de Defensa de la República (CDR) y de la Asamblea Nacional Catalana.

Te recomendamos