Bruselas.— Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que 623 niños menores de cinco años murieron en 2016 a causa de la contaminación ambiental en México, 334 eran varones.

De acuerdo con el documento, 20% de los niños mexicanos están expuestos a niveles de partículas finas superiores a los fijados en las directrices sobre la calidad del aire.

Si se suman los efectos causados por la exposición de excesivos niveles de contaminación del aire en el hogar, resultado del empleo de combustibles y tecnologías obsoletas para la cocina, la calefacción y la iluminación doméstica, la cifra fatal de menores llegó a mil 167 en 2016.

“El aire contaminado envenena a millones de niños y está arruinando sus vidas. Todos los niños deberían respirar aire limpio para crecer y desarrollarse plenamente”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

El nuevo informe sobre Contaminación del Aire y Salud Infantil sostiene que a nivel mundial 93% de los niños viven en entornos con altos niveles de contaminación atmosférica.

La combinación entre excesivos niveles de contaminación atmosférica ambiental y doméstica causó la muerte de 543 mil menores de cinco años en 2016; es decir, una de cada cuatro defunciones de niños estuvo relacionada a causas ambientales. La tasa de mortalidad se concentra en África, el sureste asiático, el mediterráneo oriental y el pacífico occidental.

El documento advierte que de no tomar acciones para reducir el uso de carbón y las emisiones de ozono, dos agentes importantes en el calentamiento atmosférico, para 2030 el cambio climático habrá sido responsable de 250 mil muertes anuales.

El texto sostiene que los niños son más vulnerables a los efectos de la contaminación del aire debido a que respiran más rápido que los adultos, y están más cerca del suelo, donde contaminantes alcanzan concentraciones máximas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses