París.— Varios miles de estudiantes de secundaria marcharon ayer en París, al grito de: “¡Macron, dimisión!”, en un clima de alta tensión social en Francia.

Es la primera vez que los estudiantes de este nivel se manifiestan en la capital francesa desde inicios de esta semana, cuando comenzaron las primeras protestas de los alumnos y bloqueos de centros de enseñanza en varias ciudades del país.

“Esperamos que nos escuchen y que anulen las reformas anunciadas”, señaló Jeanne, una estudiante de último año del instituto Jean-Jaurès, en Montreuil, un suburbio parisino, quien llevaba en su abrigo una calcomanía con el mensaje: “Resistir no es un crimen”.

Los jóvenes, críticos con las reformas educativas del gobierno, se han sumado a la ola de descontento que recorre Francia y bloquean desde esta semana un centenar de centros de educación. Algunos profesores se unieron a las acciones.

Natacha, una maestra que se declara en huelga, estimó que su “puesto está junto a los jóvenes”.

Añadió: “Hay un clima insurreccional, es el momento de expresar nuestras reivindicaciones”. Al llegar a la Plaza de la República, varias decenas de jóvenes se arrodillaron con las manos en la cabeza, en referencia al controvertido arresto de 151 jóvenes el jueves en la localidad de Mantes-la-Jolie.

Los jóvenes fueron detenidos frente a una secundaria tras violentos disturbios. Las imágenes, que circularon en las redes sociales, causaron revuelo. En ellas se ve a los adolescentes de rodillas y con las manos en alto, rodeados de policías.

El ministro francés de Educación, Jean-Michel Blanquer, anunció que se investigarán esas detenciones y consideró “chocantes” las imágenes de decenas de ellos obligados por la policía a arrodillarse.

El país, en alerta roja, comenzó a atrincherarse ayer, frente a las protestas de los chalecos amarillos previstas para hoy y que se teme deriven en enfrentamientos. Casi 90 mil policías han sido movilizados. Museos cerrados, espectáculos anulados y partidos de futbol aplazados. En toda Francia se han tomado medidas excepcionales para evitar la violencia que se desató en las manifestaciones de la semana pasada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses