Más Información

FGR convoca a conferencia de prensa para este miércoles; se prevé que dé informes de hallazgos en Teuchitlán, Jalisco

Activan Fase 1 de Contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México; es la segunda en el año

Experto forense advierte que será difícil identificar a víctimas del Rancho Izaguirre; “es muy complejo, costoso y tardado”

Sheinbaum: Hoy comienza la integración vertical de Pemex para fortalecerla; reconoce a Cuauhtémoc Cárdenas por defensa de la soberanía

Pedro Haces vota contra la prohibición; asegura que la tauromaquia no desaparecerá y llama a crear nuevas reglas para su continuidad

Caso Teuchitlán: Biblia, maleta y tenis reavivan búsqueda de Merari; testigo detalla cómo operaba el Rancho Izaguirre

Así “ponía” la hermana de Xóchitl Gálvez víctimas para secuestrarlas; tenía relación con gente importante, “según declaraciones”
Washington.- El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, mantuvieron una llamada telefónica en la que hablaron sobre los vuelos de deportación de migrantes y el control del tráfico de fentanilo y armas, informó este jueves el Departamento de Estado.
En la llamada, que se llevó a cabo el miércoles, los dos diplomáticos abordaron "acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los carteles y detener el tráfico de fentanilo y armas", detalló el departamento en un comunicado.
Rubio le expresó a De la Fuente su "aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal", principalmente el despliegue de 10 mil tropas de la Guardia Nacional mexicana en la frontera con Estados Unidos.
Lee también Trump bloquea ayuda a Sudáfrica; EU los acusa de “confiscar” tierras y criticar a Israel
También, destacó la recepción en el sur de México de vuelos de migrantes indocumentados deportados de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a México y Canadá aranceles del 25 % por la llegada de migrantes y el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, aunque suspendió la entrada en vigor de esas tarifas hasta el 4 de marzo porque esos países accedieron a aumentar los controles fronterizos.
Durante esta pausa, Rubio es uno de los encargados de negociar en nombre de Trump con las autoridades mexicanas los próximos pasos a seguir en cuanto a política fronteriza.
“Ambos secretarios compartieron avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas; así como el fortalecimiento de nuestras fronteras. México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, refirió la Cancillería.
desa/mgm