Más Información

Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; "no se puede dejar pasar", afirma

"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco

Sheinbaum acusa a juez por fuga de Zhi Dong Zhang, vinculado a cárteles; “se está en la búsqueda”, dice

Donald Trump entregó el trofeo de campeón en el Mundial de Clubes; fue parte del festejo del Chelsea

Sheinbaum insiste en llegar a un acuerdo con EU por aranceles de 30%; deben hacer su parte contra el fentanilo, dice

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
La líder opositora venezolana María Corina Machado cuestionó el "interés repentino" del Gobierno del presidente Nicolás Maduro por retomar los diálogos con Estados Unidos, como ocurrió este miércoles tras las conversaciones entre las partes luego de varios meses en vaivén.
"¿Por qué ahora este interés repentino de restablecer las conversaciones? No lo sé y no quiero especular. Cada quien tiene sus interpretaciones, lo importante es lo que salga de ello", expresó la exdiputada en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo.
Estados Unidos y Venezuela celebraron este miércoles, de manera virtual, una primera reunión durante la que se comprometieron, según Caracas, a "trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar las relaciones" y a "mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva".
Lee también Venezuela y EU acuerdan "mejorar relaciones", tras reanudar diálogo
Desde marzo de 2022, cuando una delegación de la Casa Blanca viajó a Caracas a reunirse con Maduro, las conversaciones entre EE.UU. y el país caribeño han sido intermitentes y con altibajos.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentra el levantamiento parcial de sanciones norteamericanas a Venezuela en octubre pasado, un alivio que fue revertido seis meses después, al no cumplir Caracas (según el Ejecutivo de Joe Biden) con lo pactado en Barbados.
Machado recordó este miércoles, justamente, las negociaciones en Barbados entre el Ejecutivo y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor, de las que surgió un acuerdo de garantías electorales, y señaló que "quien ha violado sistemáticamente el proceso ha sido el régimen de Maduro".
"Está el Acuerdo de Barbados, que establecía mecanismos de seguimiento, de verificación y cumplimiento. Por nuestra parte cumplimos todo y fuimos muchísimo más allá", expresó la líder opositora.
desa/rmlgv