Más Información

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Washington. El presidente Donald Trump cuestionó el lunes la imparcialidad del juez federal que bloqueó sus planes de deportar a inmigrantes venezolanos a El Salvador, criticándolo solo horas antes de que su administración solicite a un tribunal de apelaciones que levante la orden del juez.
Justo después de la medianoche, Trump publicó un mensaje en las redes sociales pidiendo que se inhabilitara al juez principal James Boasberg. Trump compartió un artículo sobre la asistencia de Boasberg a una conferencia legal que supuestamente contó con “oradores anti-Trump”.
Mientras tanto, el lunes el juez se negó a anular su orden original antes de una audiencia de apelación para el caso. Boasberg dictaminó que los inmigrantes enfrentando la deportación deben tener la oportunidad de impugnar sus designaciones como presuntos miembros de la banda Tren de Aragua. Declaró que hay “un fuerte interés público en prevenir la deportación errónea de personas basándose en categorías que no tienen derecho a impugnar”.
Lee también Trump se enfrenta a los jueces por deportados
“El público también tiene un interés significativo en el cumplimiento de la ley por parte del Gobierno”, escribió el juez.
Boasberg no decidió de inmediato qué forma debería tomar un desafío.
La administración Trump ha transferido a cientos de inmigrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de guerra del siglo XVIII que no se había invocado desde la Segunda Guerra Mundial. Los vuelos ya estaban en el aire el 15 de marzo, cuando Boasberg acordó prohibir temporalmente las deportaciones y ordenó que los aviones regresaran a Estados Unidos con los deportados. Eso no sucedió.
La administración apeló la orden. El lunes por la tarde, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia debe escuchar los argumentos de los abogados.
La Ley de Enemigos Extranjeros permite que los no ciudadanos sean deportados sin la oportunidad de comparecer ante un juez de inmigración o federal. Trump emitió una proclamación llamando a la banda Tren de Aragua una fuerza invasora.
Los abogados del gobierno argumentaron en un documento judicial que la orden de Boasberg era una “intrusión sin precedentes en la autoridad del Ejecutivo para remover a extranjeros peligrosos que representan graves amenazas para el pueblo estadounidense”.
Lee también Juez frena deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Trump; impide expulsar a migrantes
“Y aun si fuera revisable, la acción del Presidente es legal y se basa en una larga historia de uso de autoridades de guerra contra organizaciones conectadas con Estados extranjeros y juicios de seguridad nacional, que no están sujetos a la reconsideración judicial”, escribieron.
Los abogados de derechos civiles que demandaron para detener las deportaciones observaron que las “implicaciones de la posición del gobierno son asombrosas”.
“Si el Presidente puede designar a cualquier grupo como enemigos extranjeros bajo la Ley, y esa designación no es revisable, entonces no hay límite sobre quién puede ser enviado a una prisión salvadoreña, ni límite sobre cuánto tiempo permanecerán allí”, escribieron.
Lee también Cuba rechaza la invocación por EU de la Ley de Enemigos Extranjeros contra Venezuela; "es inaudito", dice
Durante una audiencia el viernes, Boasberg prometió determinar si el gobierno desobedeció su orden oral desde el estrado de dar la vuelta al menos a dos aviones. El Departamento de Justicia ha dicho que las instrucciones orales del juez no contaban, que solo su orden escrita necesitaba ser seguida y que no podía aplicarse a vuelos que ya habían salido de Estados Unidos.
Trump y algunos aliados republicanos han pedido la destitución de Boasberg, quien fue nominado por el presidente Barack Obama, un demócrata. En una declaración poco común, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, señaló que “la destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo sobre una decisión judicial”.
ss