Mundo

Investigarán los mensajes de Boris Johnson durante pandemia de Covid-19

Tribunal Superior de Londres insta a que todos los documentos sean entregados, aunque concede que una vez analizados se "devuelvan" aquellos que consideren "irrelevantes"

El entonces primer ministro británico, Boris Johnson, gesticula durante una rueda de prensa sobre el coronavirus en Downing Street, Londres, el martes 4 de enero de 2022. Foto: AP
06/07/2023 |09:48
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

.- El Tribunal Superior de Londres rechazó este jueves la petición del gobierno británico para evitar que la investigación pública sobre la gestión de la pandemia de coronavirus en el Reino Unido tenga acceso a todos los mensajes de texto y otros documentos del exprimer ministro conservador Boris Johnson.

Durante el proceso representantes del Ejecutivo argumentaron que la presidenta del tribunal público que lleva a cabo las pesquisas, la parlamentaria Heather Hallett, no tenía potestad legal para demandar esos documentos y reclamaban que el gobierno pudiera retener documentos que considerara "inequívocamente irrelevantes".

Los jueces, sin embargo, sostienen en su sentencia que "los diarios y libretas requeridos contienen muy probablemente información sobre la toma de decisiones durante la pandemia de Covid-19 y, por lo tanto, son relevantes para la investigación".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Boris Johnson entrega historial de mensajes en WhatsApp por manejo de crisis sanitaria

El propio Johnson se ha mostrado partidario de que se analicen los textos que ha solicitado Hallett y entregó en mayo al gobierno su historial de mensajes de WhatsApp, diarios y 24 libretas redactadas durante la crisis sanitaria.

Un portavoz de Hallett declaró a los medios que la responsable de la investigación está "complacida" por la decisión judicial y ha establecido un plazo hasta las 15.00 GMT del próximo lunes para que el Ejecutivo le haga llegar la información requerida.

El Tribunal Superior insta a que todos los documentos sean entregados, aunque concede que una vez analizados se "devuelvan" aquellos que los investigadores consideren "irrelevantes" para sus objetivos.

Un portavoz del gobierno indicó que no recurrirá una resolución que calificó de "razonable".

La decisión "significa que la responsable de la investigación podrá ver la información que considere relevante, pero podemos abordar juntos arreglos que respeten la privacidad de los individuos y asegure que la información completamente irrelevante sea devuelta y no se retenga", agregó ese portavoz.

Lee también

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

mcc

Te recomendamos