Más Información

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

Dinosaurios fluorescentes, tirolesa y mega inflables; estas son todas las actividades que hay en el Zocalito de las infancias

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente

Detienen vinculación a proceso de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco; es señalado de abuso de funciones
Las autoridades colombianas abatieron a un cabecilla del Clan del Golfo, principal cártel de drogas del país, señalado de presuntamente planear un atentado contra el presidente colombiano Gustavo Petro, informó el lunes el Ministerio de Defensa.
Santander Franco Jiménez, alias “Omar” o “Nino”, fue abatido en El Dovio, un municipio del suroeste del país, durante combates con militares en los que también murió otro integrante del grupo armado ilegal que no fue identificado.
“El año pasado, a través de sus comunicaciones, este criminal pretendía atentar en contra de la integridad del señor presidente de la República y su comitiva en el departamento del Chocó”, indicó en una declaración el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, sin detallar en qué consistía el plan criminal.
Petro ha denunciado en varias oportunidades que su vida está en riesgo y que existen planes para atacarlo. La última advertencia la realizó en febrero, cuando reveló sin mostrar evidencias, que narcotraficantes tendrían en su poder misiles dispuestos para atacar su avión presidencial.
Según el Ministerio de Defensa, alias “Omar” era el responsable de varios “actos terroristas contra uniformados y población civil” y coordinaba actividades relacionadas con el narcotráfico en la costa del Pacífico colombiano.

"Omar", uno de los más buscados del Clan del Golfo; pedían recompensa de hasta 12 mil 200 dólares
Alias “Omar” se encontraba en el cartel de los más buscados del Clan del Golfo en el país y por información sobre su paradero se ofrecían hasta 12 mil 200 dólares de recompensa.
“Este golpe contundente al Clan del Golfo afecta directamente su capacidad de mando, control y finanzas, además de impactar la ruta del narcotráfico tanto a nivel nacional como internacional”, señaló el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Luis Carlos Córdoba.
Según las autoridades, alias “Omar” tenía una trayectoria criminal de más de dos décadas y dentro del Clan del Golfo era un “hombre de confianza” de su máximo cabecilla Jobanis de Jesús Ávila, alias “Chiquito Malo”, quien quedó al mando luego de que fuera capturado en 2022 y luego extraditado Dairo Antonio Úsuga David, conocido con el alias de “Otoniel”.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, instó a los miembros del Clan del Golfo y de otros grupos armados a que deserten y entreguen las armas voluntariamente.
El gobierno de Petro mantiene encuentros privados con voceros del Clan del Golfo en un intento por abrir una mesa de negociación jurídica a través de la fiscalía que tenga como fin desmontar sus negocios ilícitos.
sg