Más Información

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas
Caracas. El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, agradeció este miércoles a la ONU, la OEA, la Unión Europea y a 18 países que pidieron "transparencia electoral con la publicación de todas las actas" de las presidenciales del pasado domingo, tras las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó como presidente Nicolás Maduro, una victoria cuestionada por la comunidad internacional.
"Agradecemos a la ONU, OEA, Unión Europea, los Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay, por instar al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio", escribió González Urrutia en X.
El opositor recordó, además, que así lo expresa el ordenamiento jurídico venezolano y el Centro Carter -observador internacional invitado por el CNE- en un comunicado publicado el martes, que asegura que el proceso "no se adecuó a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que no puede ser considerada como democrática".
Lee también El G7 insta a Venezuela a publicar los resultados electorales "con total transparencia"
La organización destacó que el CNE, que dio por ganador a Maduro a falta de más de dos millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que "constituye una grave violación de los principios electorales".
El comunicado del Centro Carter es un avance del informe final de su misión de observación en Venezuela, que publicará próximamente "detallando todos los hallazgos".
Pese a que Maduro ganó por 704 mil 114 votos, según el CNE, el mayor bloque opositor de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática, asegura que tiene en su poder el 85% de las actas emitidas en las votaciones, que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, por un amplio margen, gracias a los documentos de verificación de testigos de mesa.
mcc