Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Cristofer Yair "N" es vinculado a proceso por el feminicidio de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Investigadores de Japón realizaron un nuevo recuento y descubrieron 7 mil nuevas islas que rodean a la isla principal del archipiélago . El estudio utilizó una tecnología de “súper precisión” para crear un mapa más detallado de las superficies terrestres en el océano Pacífico que lindan con el país asiático.
Mediante el mapeo digital llevado acabo por la Autoridad de Información Geoespacial de Japón (GSI) se descubrió que hay 14 mil 125 islas en territorio japonés, lo que se traduce en un incremento de más del doble de la cifra de 6 mil 852 que se utiliza en la información oficial desde un informe llevado acabo en 1987 por la Guardia Costera de Japón.
Ahora Japón reconoce 14.000 islas en su territorioSAND555. Foto: iStockphoto
Pese al increíble hallazgo, el organismo aclaró que la nueva cifra refleja los avances en la tecnología topográfica y el detalle de los mapas utilizados para el conteo, pero que no afecta el área total de tierra que posee ese país, según consignó CNN.
En ese sentido, agregaron que, si bien no se ha determinado a nivel mundial un acuerdo sobre la manera correcta de contabilizar las islas, ellos utilizaron el mismo criterio y parámetros de tamaño que el estudio previo de hace 35 años.
Para realizar el procedimiento se contaron todas las áreas terrestres naturales con una circunferencia de al menos 100 metros. El nuevo número no incluye ninguna tierra recuperada artificialmente.
Lee también: Fin del misterio: revelan qué era la bola gigante hallada en playa de Japón
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
ass