Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
El Congreso de El Salvador aprobó este miércoles legalizar las armas de fuego en poder de ciudadanos que no estaban registradas.
Cualquier salvadoreño que posea un arma de fuego sin registro tendrá 90 días de plazo para presentar al ministerio de Defensa un acta notarial en que explique la forma en que la adquirió para que su tenencia pase a ser legal.
La medida tiene "por objeto facilitar el registro de armas de fuego, extendiendo al interesado la matrícula para tenencia, conducción, portación de armas de fuego", dice el decreto aprobado.
La norma recibió los votos de 57 de los 60 diputados del Congreso unicameral, controlado por el partido del presidente Nayib Bukele.
Lee también "Somos grandes amigos": Bukele se reúne con Milei en Argentina
"No se ejercerá acción penal o civil en contra de las personas que resultaren beneficiadas por este decreto por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal" de arma de fuego, estipula el decreto.
El diputado oficialista Caleb Navarro, cuyo partido Nuevas Ideas impulsó la medida, dijo que el ministerio de Defensa será "el responsable" de verificar que las armas de fuego que se registren no estén relacionadas a hechos delictivos.
Su colega oficialista Alexia Rivas señaló que "no se trata de armar a los ciudadanos", sino que "el Estado tenga el control absoluto" sobre las armas de fuego existentes en el país.
Lee también Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se reúne con el magnate Elon Musk
El decreto estipula que cualquier persona puede "dar aviso" a las autoridades, sin consecuencias para ella, sobre lugares en donde existan armas de fuego escondidas.
El decreto fue aprobado mientras en el país rige un régimen de excepción desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.
Bukele afirma que su cruzada contra las pandillas, cuestionada por organismos de derechos humanos, ha convertido a El Salvador en "el país más seguro de todo el hemisferio occidental".
desa/mgm