Tras el choque verbal entre el secretario general de la (OEA), Luis Almagro , y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard , ministros de Exteriores dieron su apoyo a este último.

En Twitter, Rogelio Mayta, de Bolivia , y Felipe Solá, de Argentina , apoyaron los dichos de Ebrard contra Almagro.

El boliviano dijo compartir que "la gestión" de Almagro "es una de las peores en la historia de la organización, ya que promovió el golpe de Estado y respaldó la corrupción del gobierno de facto" en Bolivia.

Solá tuiteó que Almagro "quiere influir sobre las elecciones en México atacando a su canciller". También indicó que "no sólo demuestra su incapacidad para generar consensos entre los países miembros, sino también una gran irresponsabilidad institucional".

Comparto con @m_ebrard, la gestión de @Almagro_OEA2015 al frente de la @OEA_oficial es una de las peores en la historia de la organización, ya que promovió el golpe de Estado y respaldó la corrupción del gobierno de facto en #Bolivia.@lopezobrador_@GobiernoMX@EmbaMexBol

— Rogelio Mayta (@RogelioMayta_Bo) June 5, 2021

El viernes, Ebrard dijo que la gestión de Almagro es "de las peores".

Ebrard indicó que si cumplen con la legislación, los observadores de la OEA pueden estar presentes en México, pero cuestionó el trabajo de Almagro.

"La actuación del secretario general de la OEA, el señor Almagro, ha sido una de las peores en la historia y se lo hemos dicho en las sesiones", señaló Ebrard durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Almagro "ha actuado de manera reiterada sin consultar a los Estados miembros, actúa como si fuese autónomo, independiente", añadió.

Por la tarde, Almagro respondió, en entrevista con el medio colombiano NTN24: "Yo soy buena gente, por mi parte, le deseo que ninguna obra más que él haya hecho como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se derrumbe. Sin perjuicio de mi solidaridad con las víctimas de la Línea de Metro .

Leer también: 

"Esta mañana recibí dos notas felicitándonos por la gestión que hemos desarrollado en seis años de la OEA. Me quedo con esos elementos”, agregó Almagro.

Observadores de la OEA estarán presentes en el marco de las elecciones del próximo domingo en México, en las que se renuevan los 500 escaños de la Cámara de Diputados, se eligen 15 gobernadores y más de 21.000 cargos locales.

Ebrard mencionó el accionar de la OEA en el proceso electoral de Bolivia en 2019, el cual tachó de "oprobioso" porque, consideró, facilitó "prácticamente un golpe en un país con una vida democrática ininterrumpida".

Antes de su llegada a México, la misión de observadores extranjeros de la OEA ha expresado una "profunda preocupación" por la violencia en la campaña electoral hacia los comicios legislativos y locales en México.

Los comicios se celebrarán tras una campaña sangrienta. Un total de 89 políticos han sido asesinados desde septiembre pasado, entre ellos 35 candidatos, según la consultora Etellekt.

Esta será la quinta ocasión en que la OEA participa como observador electoral en México , tras los comicios de 2009, 2012, 2015 y 2018.

hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses