Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago
Luego de diversas quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), fueron suspendidos esta noche los establecimientos Tropicana y La Martina, ubicados en Plaza Garibaldi, por cobros excesivos y fuera de norma.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), con el resguardo de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acompañó a la Profeco a la verificación y posterior suspensión.

Se colocaron nuevamente letreros con el Decálogo de los Derechos del Consumidor, y se suma a los recorridos realizados durante 2023, donde también se pegaron letreros con la normativa y se llevaron a cabo diversas reuniones y capacitaciones con los empresarios y encargados de establecimientos mercantiles de la plaza, con el fin de evitar abusos a visitantes nacionales y extranjeros.
El Decálogo de los Derechos del Consumidor, creado por la PROFECO y la ACH, indica que no se puede discriminar por razones de género, raza o preferencia sexual; no condicionar o rechazar la venta de productos o prestación de servicios; recibir información de los precios de los productos en montos totales a pagar y en moneda nacional; obtener información clara sobre las cantidades, calidad, términos y condiciones de los productos; y obtener recibo, comprobante o factura de compra.

Lee también Detienen a 2 presuntos asesinos de Paola Salcedo, hermana del futbolista Carlos Salcedo
apr