Metrópoli

Pese al aumento de Covid-19, estas colonias de la CDMX aumentaron su movilidad

Las colonias que han reducido su movilidad son: Centro I y II, Morelos I, en la alcaldía Cuauhtémoc; La Conchita II, La Draga y Miguel Hidalgo OTE, en Tláhuac; Paseos de Churubusco e Iztapalapa

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
15/12/2020 |19:47Salvador Corona |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Ante el crecimiento de contagiados y hospitalizaciones por Covid-19, el gobierno de la Ciudad de México exhibió a las colonias con mayor movilidad por medio del monitoreo de los dispositivos que se conectan a las antenas de celulares.

Este martes, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) indicó que del 5 al 12 de diciembre la movilidad disminuyó -0.94 % en toda la ciudad; sin embargo, ayer las autoridades aseguraron que la reducción había sido de 3%.

Las colonias con mayor aumento de movilidad son: Centro I y II, Morelos I, en la alcaldía Cuauhtémoc; La Conchita II, La Draga y Miguel Hidalgo OTE, en Tláhuac; Paseos de Churubusco, Iztapalapa; Morelos II, Venustiano Carranza; San Francisco Xicaltongo, Iztacalco; Cafetales II, Coyoacán, están en esta lista.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En contraste, las de mayor disminución son: Doctores I y II, Centro VIII, Cuauhtémoc y Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc; Villa Gustavo A. Madero y Tepeyac (Insurgentes), en Gustavo A. Madero; Nápoles, Benito Juárez; Granada, Miguel Hidalgo; y Peñón de los Baños, Venustiano Carranza.

También lee: 

Cabe mencionar que ayer la jefa de gobierno de la Ciudad de México, , indicó que los datos son para respaldar el llamado a quedarse en casa y que sólo salgan para lo necesario.

“Lo que estamos mostrando es este llamado, las repercusiones que está teniendo y que la ciudadanía sepa en dónde se está cumpliendo, en dónde no y que nos ayude a que esto se cumpla”, dijo.

apr/jcgp

Te recomendamos