Más Información

Las frases de Cuauhtémoc Blanco al subir a tribuna previo a votación sobre desafuero; diputadas de Morena lo arroparon

Morena rechaza crear comisión especial para investigar el caso Teuchitlán; oposición pide intervención internacional
Luego de un operativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México en el campamento ubicado en avenida 100 metros, muchos de los migrantes que quedaron en la zona han comenzado a empacar sus cosas con la intención de regresar a sus países de origen.
“Muchos ya se van, prefieren regresar a Venezuela o de donde vengan que a quedarse en un albergue (...) lo que pasó ayer fue muy feo, tiraron casas donde aún vivía gente, se llevaron muchas de nuestras cosas y dijeron que regresarán para terminar de sacarnos”, dijo José Manuel, uno de los migrantes de origen venezolano que aún viven en el campamento.
José Manuel afirmó que las autoridades intentaron convencerlo de dejar su casa improvisada de cartón y madera, a la que denomina como su “rancho”, pero él fue uno de los habitantes del campamento que se negó tajantemente.
Lee también Arranca la primera excursión de "Colibrí Viajero" del 2025; adultos mayores conocerán playas de Acapulco

“Aquí vive mi hija, mis primos, toda mi familia y no voy a dejar mi rancho para que lo destruyan así nada más”, dijo.
Según relataron los habitantes del lugar, en el transcurso de la noche fueron destruidas 5 casas improvisadas, cuyos restos aún se encuentran acumulados a unos metros del campamento.
Además, las autoridades marcaron con una "X” naranja otras casas desocupadas o de quienes sí aceptaron mudarse a un albergue, para identificarlas y destruirlas próximamente.
Lee también Recuperan vía pública usada por franeleros en la GAM; rehabilitan calles aledañas al Hospital Juárez de México
“Nos dijeron que iban a volver a venir y que nos iban a invitar a irnos a un albergue, pero yo no puedo ni quiero irme a uno; son lugares de conflicto, de peleas y los horarios son estrictos, por lo que no podemos salir de noche a trabajar ni tener la libertad que aquí sí”, dijo María, otra de las migrantes.

En el campamento, aún se encuentran aproximadamente unas 30 casas improvisadas en pie, cuyos habitantes ya han comenzado a empacar sus cosas para salir de México.
“Yo regreso esta misma tarde con mi familia. Somos 4 mujeres y dos niñas y el regreso a Venezuela no tomará meses. Son 7 países los que tenemos que pasar (...) me siento muy triste porque ya llevo un año de mi vida en este viaje y tenía la esperanza de encontrar algo mejor, pero creo que regresaré a Venezuela peor de como salí”, relató otra de las migrantes mientras empacaba sus cosas entre lágrimas.
LL