Más Información

Desde que Trump llegó al poder se ha detenido a mil 154 mexicanos en EU: SRE; 222 en los últimas redadas

Caen 6 integrantes de "La Barredora" en Tabasco, entre ellos el asesino del empresario “Niñón Jr”; les aseguran armas y drogas

Huracán "Erick": Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños; sobrevolará con Salomón Jara zonas afectadas

A un mes de su asesinato, realizan homenaje a Ximena Guzmán y José Muñoz; asisten miembros de gabinete de Brugada
“Les cobro 150 pesos para cruzar el bloqueo, y 200 si es llegar hasta el Zócalo”, mencionó Francisco, operador de bicitaxi en la zona centro de la capital.
Un negocio informal surge en cada bloqueo y marchas que se registran en las calles de la Ciudad de México; desde aguas de sabores hasta transportes para evitar el tráfico.
Durante los movimientos sociales que se registran en el centro histórico, aparecen decenas de vendedores ambulantes que recorren abordó de carretillas los bloqueos y marchas, principalmente sobre la avenida Paseo de la Reforma en la alcaldía Cuauhtémoc.

Lee también Marcha de la CNTE por el Día del Maestro; sigue aquí el minuto por minuto de la movilización
Los transportistas quienes movilizan a pasajeros en los bicitaxis cobran para cruzar un bloqueo entre los cien pesos y hasta los doscientos pesos dependiendo la distancia.
Fue el caso de Jeniffer, quien comentó a esta editorial, la mañana de este jueves 15 de Mayo, debía llegar a tiempo a su cita en la Secretaría de Hacienda, ubicada en la colonia Tabacalera, quien narró que tuvo que tomar una bicitaxi porque el servicio del Metrobús Línea 7 se vio suspendida por el paso de una marcha.
“Bicitaxi nos comentó que para pasar los bloqueos y las manifestaciones, nos cobraría 100 pesos en el trayecto del Ángel hasta la Glorieta del Caballito”, mencionó Jeniffer.

El recorrido fue entre calles de la colonia Juárez, donde varios turistas y peatones capitalinos afectados tomaron este medio de transporte para llegar a sus destinos.
Otro de los negocios que emerge durante las manifestaciones son la venta de bebidas, donde ambulantes se colocan al rededor de la marcha y realizan la venta de aguas, refrescos y raspados, que oscilan entre los treinta pesos hasta cincuenta pesos por unidad.
Lee también Activan Alerta Amarilla por altas temperaturas en 13 alcaldías de CDMX; termómetro podría alcanzar 32 grados
Además se comercializan sobre la calle artículos para la protección solar como son paraguas que se venden desde los cien pesos, sillas plegables desde los doscientos pesos y sombreros desde cincuenta pesos.
Los comerciantes ambulantes en su mayoría, ubican puntos con complicaciones viales para colocar su mercancía durante las protestas.

aov/cr