Más Información

Diputadas de Morena arropan a Cuauhtémoc Blanco previo a votación sobre desafuero; “No estás solo”, expresan

Caso Teuchitlán: FGR toma posesión de Rancho Izaguirre; “Ya es un asunto de carácter federal”, dice Gertz Manero

"Aumentan los productores independientes de fentanilo en México", reporta Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de EU
La jefa de Gobierno, Clara Brugada y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, firmaron un acuerdo de colaboración con el que refrendaron su compromiso para trabajar de la mano y atender las demandas que aquejan a la CDMX en aspectos como son agua, movilidad, educación y problemáticas sociales, entre otros.
“La UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México no sólo sumamos esfuerzos sino que estamos construyendo estos puentes de entendimiento y acción, para garantizar que las soluciones lleguen a los que más los necesitan; así que este convenio es para el presente y para el futuro”, señaló.
La mandataria aseguró que este convenio es un compromiso “con la educación, la innovación y la justicia social”.
Como parte de este convenio el Gobierno capitalino se comprometió a impulsar los conocimientos universitarios en problemáticas actuales de la Ciudad, por medio de proyectos de innovación social; apertura en áreas del gobierno para que estudiantes puedan realizar su servicio social; además de compartir bases de datos y recursos tecnológicos para potenciar el impacto de las investigaciones y políticas públicas.

El objetivo de este convenio, afirmó la mandataria, es “renovar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el conocimiento, la innovación y el bienestar para los habitantes de nuestra ciudad”.
Aseveró que “urgen muchas mesas de trabajo inmediato” para colaborar de manera conjunta, por ejemplo por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, así como la realización de estudios y proyectos con enfoque de equidad y justicia.
“Nuestra ciudad enfrenta grandes desafíos como cualquier otra ciudad tan grande con tantos habitantes del mundo, y para enfrentarlos necesitamos ciencia, conocimiento y una comunidad compartida con la solución de los problemas”, dijo.
Brugada Molina aseguró que desde la administración capitalina “seguiremos siempre siendo respetuosos con la autonomía universitaria, y agradecemos esta oportunidad de hermanarnos con el objetivo de ligar conocimiento aplicado para el bienestar de la Ciudad de México”.
En su oportunidad, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, destacó que se crearán equipos interdisciplinarios para atender diversas necesidades en la CDMX.
LL