Más Información

Programa Salud Casa por Casa, "muestra del profundo cambio que está viviendo México": Sheinbaum; inicia programa en Tlaxcala

Millones retarán a Trump en el día de su desfile militar con el movimiento "No Kings"; sigue aquí la cobertura en vivo

Crisis en Medio Oriente: Continúan las tensiones entre Israel e Irán este sábado; sigue aquí el minuto a minuto

Balean a 2 legisladores de Minnesota, uno de ellos murió; fue un ataque selectivo, dice el gobernador Tim Walz
El Reloj Chino localizado en avenida Bucareli, en la colonia Juárez, fue reparado por Víctor Manuel González, relojero con más de 32 años de trayectoria, luego de tres días descompuesto.

La falla se debió a una descarga eléctrica que causó que fallara el motor, derivada de las lluvias que se han registrado en la Ciudad en los últimos días.
Lee nota completa Vuelven a poner en marcha el Reloj Chino

“Tenía fallas en el motor por la alimentación que tenían. Tuvimos que cambiar un fusible para que volviera a funcionar. Yo creo que fue una sobrecarga que se dio cuando estuvo lloviendo”, explicó.

Víctor Manuel González afirmó que luego de ubicar el fallo, se limpió y volvió a poner en marcha el emblemático reloj ubicado en la única rotonda de la avenida Bucareli.

“Es un reloj ornamental, es electromecánico porque ya es de los antiguos. Funciona con un mecanismo de un péndulo que hace que las pesas suban y bajen, que cada segundo va bajando la pesa y va haciendo que suba y baje”, detalló.
Lee también FOTOS: Plantón de normalistas en Reforma e Insurgentes suma más de 60 horas; se inconforman ciudadanos

González demoró solo 30 minutos en repararlo. Refirió que con esta reparación podría durar un año más en funciones si no presenta un hecho atípico, como una lluvia o un sismo, lo que haría que el mecanismo se desajustara.

Lee también En CDMX, ladrones modernizan técnicas para robar autos
El Reloj Chino fue un regalo para México del emperador chino Puyi, de la última dinastía china Qing.
Con información de Rafael García
maot