Metrópoli

Este año, Brigada de Vigilancia de la SSC salvó a 350 animales

Especies se encontraban en abandono o en condiciones irregulares

De entre los animales rescatados por la brigada se encuentran cocodrilos, serpientes, tlacuaches, perros y una cría de mono aullador. Foto: ESPECIAL
28/12/2021 |02:44David Fuentes |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En distintas acciones y durante este año, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), rescató a poco más de 350 especies que se encontraban en riesgo o abandono de sus dueños. De entre los animales rescatados se encuentran cocodrilos, serpientes, tlacuaches, perros, gatos y una cría de mono aullador, que luego fueron resguardados e instalados en un lugar óptimo para su desarrollo.

Por si fuera poco, gracias a las denuncias anónimas de los capitalinos se ha salvaguardado la integridad física de 46 animales que se encontraban en malas condiciones de vida o con irregularidades para su permanencia; según la dependencia, durante este año han actuado en más de 78 acciones y han coadyuvado para que más de 350 animalitos puedan tener una vida digna.

Como parte de las acciones del personal de la BVA, las cuales se encuentran sustentadas en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, la cual fue publicada en la Gaceta Oficial en febrero del año 2002, se encuentran rescatar, salvaguardar a las especies en peligro y darle voz a quienes no la tienen, por lo que durante el año en curso se atendieron más de 300 reportes de animales que se encontraban en algún peligro, y rescataron a más de 350 especies.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Entre las especies se encuentra un cocodrilo moreletii, el cual deambulaba en calles de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, a principios de año, y al trasladarlo a sus instalaciones y efectuar una revisión física, los médicos veterinarios zootecnistas y personal policial de la BVA lo entregaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), donde le dieron seguimiento a su caso para determinar su liberación.

Te recomendamos