Más Información
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Ecatepec, Méx.— Para abastecer de agua a miles de familias que sufren escasez, el nuevo gobierno de Ecatepec sólo cuenta con 17 pipas prestadas y enfrenta una crisis financiera que le impide adquirir más unidades, por lo que la alcaldesa morenista Azucena Cisneros Coss, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) establecer un apoyo extraordinario de dotación de líquido con carros cisterna para los próximos tres meses.
La edil expuso durante una mesa de trabajo con funcionarios de Conagua, CAEM, de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, así como funcionarios locales la grave crisis hídrica que existe en el territorio por desabasto en al menos 200 colonias y un déficit de mil 781 litros de agua por segundo.
En esa reunión se instaló el Gabinete del Agua que busca sumar esfuerzos entre autoridades federales, estatales, de la Ciudad de México y municipales para incrementar el caudal en los hogares en los primeros 100 días de su gobierno.
“Hoy instalamos la primera mesa de la recuperación del agua, estaremos todos los jueves con diversas dependencias, todas las autoridades trabajando, porque sé que es lo que más le duele a la gente en Ecatepec y todos los días estaré viendo los avances en nuestro sistema del agua porque es un clamor social”, comentó.
Francisco Reyes Vázquez, director de SAPASE, solicitó respaldo con equipos vactor para poner en marcha un programa permanente de desazolve, además de atender en conjunto la problemática con los cárcamos de bombeo, porque de los 27 que existen 12 operan de forma parcial y 15 están fuera de funcionamiento.