Más Información
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Teoloyucan, Méx.— Los gobiernos municipales de Teoloyucan y Cuautitlán se confrontaron por un procedimiento administrativo para clausurar la construcción de un desarrollo industrial en una zona conocida como Rancho Las Palomas.
Una patrulla de la Policía Municipal terminó volteada luego de que pobladores de Teoloyucan se opusieron a que la Dirección de Desarrollo Urbano de Cuautitlán México colocará sellos de suspensión a un Centro de Distribución (Cedis), en la comunidad de La Venecia.
El territorio en cuestión está en el municipio de Cuautitlán, según el gobierno de esa localidad, razón por la que llegaron a clausurar la construcción, ante una serie de quejas de la población por temas de movilidad.
“El procedimiento, que se realizaba en territorio cuautitlense, fue interrumpido cuando un grupo de pobladores comenzó a actuar de manera violenta, lo que escaló rápidamente en disturbios”, informó el Ayuntamiento de Cuautitlán.
En conferencia de prensa, Juana Carrillo Luna, presidenta municipal de Cuautitlán México, explicó que desde el comienzo de la actual administración comenzaron a revisar el estatus jurídico de las diferentes construcciones de naves industriales, debido a quejas ciudadanas. Sin embargo, funcionarios de Teoloyucan se presentaron para frenar la suspensión del inmueble y hubo un conato de bronca.
Teoloyucan, reviró que al revisar los antecedentes históricos, catastrales y tributarios identificaron los predios en cuestión como su territorio desde 1913.
A su vez, el alcalde Luis Zenteno Santaella afirmó que atendieron las demandas de la ciudadanía relacionadas a la afectación por la construcción de las naves industriales.