CDMX

Sheinbaum promete ‘dar voz’ a indígenas

Señala que aún falta definir lo que es un pueblo originario para dar certeza a las comunidades de este sector en la capital del país

28/12/2017 |01:04Diana Villavicencio |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

diana.fuentes@eluniversal.com.mx

La precandidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, garantizó a integrantes de pueblos y barrios originarios, así como comunidades indígenas, que no habrá megadesarrollos o aprobación de leyes sin antes una consulta pública.

Desde la Plaza de La Ciudadela, la morenista se pronunció en contra de la discriminación y reconoció que aún falta definir qué se entiende por pueblo originario y establecer el número que hay en la capital.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Algunos dicen que son 88, otros hablan de más de 130 y muchos otros aún siguen buscando su reconocimiento como pueblo originario”, dijo.

Recordó que el próximo 5 de febrero se estará celebrando la promulgación de la Constitución Política de la Ciudad de México y aunque hubo falta de representación democrática, hoy es una Carta Magna de avanzada.

Sheinbaum recalcó que la capital es una Ciudad de derechos y libertades por encima de todos y que esto está rescatado en la Constitución.

Destacó la importancia que tiene la consulta pública la cual dijo no es sólo una necesidad sino una obligación.

Mencionó que la mitad del territorio de la Ciudad de México sigue siendo suelo rural, forestal, zona de lagos y patrimonio histórico, por lo que debe ser un debate amplio cómo tiene que respetarse estos sitios.

“Este es el debate que tenemos que dar hacia adelante y lo comenzaremos para que en poco tiempo tengan garantizados esos derechos”, externó.

La ex jefa delegacional en Tlalpan hizo énfasis en el problema de la discriminación para los originarios de la capital, sino también para los migrantes de las distintas etnias que viven en condiciones de precariedad y falta de reconocimiento de derechos.

Sostuvo que al igual que se rescató el Centro Histórico de la Ciudad se debe buscar el reconocimiento de las distintas culturas que hay en esta entidad.

Te recomendamos