Más Información
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Con una inversión de 313 millones de pesos, el g obierno de la Ciudad de México implementará el programa de monitoreo integral y seguridad del transporte público, donde se instalarán videocámaras , botones de pánico y GPS a todas la unidades de la red de transporte público y concesionado de la capital.
Este proyecto tiene el objetivo de erradicar el delito en el transporte público y mejorar el servicio del mismo, por lo que se colocarán cámaras a 16 mil unidades de transporte concesionado , como combis , microbuses , camiones ; 2 mil a unidades de corredores ; 800 a RTP y 200 a trolebuses .
“El monto de inversión de este año y el siguiente son 313 millones de pesos para todo este proyecto, el cual también incluye un Centro de Monitoreo , un Centro de Datos, después del Centro de Datos nos integramos con la Agencia Digital de Innovación Pública con la finalidad de una aplicación que está desarrollando la Agencia”, dijo Pável Sosa, titular del Órgano Regulador de Transporte .
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que este proyecto se lleva a cabo con el fin de cumplir la ley, pues desde 2014 era obligatoria la instalación de GPS en las unidades; no obstante, la inversión se realiza por parte de las autoridades.
“Por temas de la tarifa y otros temas, los transportistas no tenían los suficientes recursos para ello y ahora lo está poniendo el Gobierno de la Ciudad; en este caso, toda la inversión, 313 millones de pesos, más lo que está poniendo la alcaldía.
“Porque, finalmente, lo que nos interesa es erradicar la inseguridad, tener un transporte seguro en todos los sentidos, seguro en términos de que no haya delincuencia y seguro también en términos de brindar una mejor movilidad a todos los habitantes de la Ciudad de México”, dijo.
etp