CDMX

Capturan a 76 narcomenudistas en el mes

Los aseguramientos ocurrieron en nueve delegaciones por parte de la SSP

Las detenciones derivaron de denuncias ciudadanas e inspecciones. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
21/10/2017 |23:44
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

metropoli@eluniversal.com.mx

En lo que va del mes, 76 personas han sido capturadas en nueve delegaciones de la Ciudad de México y puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del delito de Narcomenudeo, por su probable participación en varios delitos contra la salud.

En este periodo quedaron asegurados 14.502 kilogramos de marihuana, 244.5 gramos de tetrahidrocannabinol, 114 mil 100 miligramos de cocaína y 2 mil 440 de metanfetaminas, todos ellos decomisados durante estas detenciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que las detenciones tuvieron lugar en calles de Iztapalapa, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Venustiano Carranza, por parte de agentes de la Policía de Investigación y uniformados de la SSP, derivado de denuncias ciudadanas, patrullajes e inspecciones a pie en los sitios señalados.

Tras las puestas a disposición, el    Ministerio Público reunió las pruebas necesarias para que 51 personas fueran presentadas ante un juez de control y vinculadas a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, bajo las hipótesis de comercio, venta, suministro, posesión con fines de comercio y posesión simple.

Por otra parte dos menores fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes y un adulto a la Fiscalía Desconcentrada de Gustavo A. Madero, por tratarse de hechos de su competencia.

En tanto, 22 consumidores quedaron en libertad por la excluyente de responsabilidad que contempla el artículo 478 de la Ley General de Salud, al determinarse su farmacodependencia, por lo que fueron canalizados a las Unidades de Especialidades Médicas-Centro de Atención Primaria de Adicciones (UNEME CAPA), correspondientes.

La procuraduría capitalina indicó que con estas acciones busca combatir el narcomenudeo en la Ciudad de México a fin de garantizar la seguridad de sus habitantes y perseguir a los responsables hasta sus últimas consecuencias.

Te recomendamos